AlicantePlaza

'startup' en el parque científico de alicante

Mediterranean Algae opta a uno de los premios EU4Ocean de la Comisión Europea

  • Foto: AP

ALICANTE. La startup de Alicante Mediterranean Algae opta a uno de los premios EU4Ocean de la Comisión Europea a través de su proyecto Bioremed Algae. Está en un listado en el que se pueden elegir a proyectos e iniciativas preferidas de la Unión Europea que colaboren en la alfabetización de la sociedad con respecto a los océanos. 

Y es que, Bioremed Algae es un proyecto de biorremediación que ha desarrollado un sistema terrestre de cultivo de algas marinas para capturar metales pesados y contaminantes de las zonas marítimas. En concreto, consigue eliminar contaminantes y toxinas del suelo y el agua mediante el uso de organismos vivos. El plan ha sido cofinanciado por la Unión Europea (UE), a través de GreenInMed y se está realizando en las instalaciones del Club de Regatas, supervisado por la Autoridad Portuaria de Alicante.

La coalición EU4Ocean, responsable del premio, es una iniciativa sobre alfabetización oceánica, apoyada por la Comisión Europea (CE) con casi tres años de existencia. Los premios valoran el progreso del conocimiento de los mares en Europa.

En marzo de este año, el proyecto emprendedor de Alicante presentaba Bioremed Algae en el entorno del puerto. Se trata de un proyecto piloto que trata de "biorremediar" entornos marítimo-portuarios. La biorremediación es una rama de la biotecnología que trata el uso de organismos vivos para eliminar contaminantes y toxinas del suelo y el agua.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo