ELCHE. El Palacio de Congresos ilicitano superó hace meses la fase de la ubicación, que ha tenido a Diputación y Ayuntamiento con varios años de dardos, tensiones y finalmente acuerdos, pero ahora que llega el tiempo de empezar a materializarlo, esas tensiones, a menos de un año de las elecciones, vuelven a hacer acto de presencia. Un día después de que el presidente de la Diputación Carlos Mazón lanzara un dardo al regidor Carlos González, contestándole que la decisión de qué inmueble adquirir para la sede cultural tendrán que decidirla los técnicos, pedía más premura al Consistorio en la expropiación de los terrenos para la infraestructura.
Este martes instaba al Ayuntamiento a tener mayor celeridad "para que agilice los trámites, porque vemos algo de retraso en este sentido", señalaba apelando a que la voluntad es, como se ha señalado en anteriores ocasiones, impulsar paralelamente tanto el de Elche como el de Alicante. En este sentido, el alcalde respondía hace unos días, después del anuncio de la sede de la institución provincial en la ciudad, que el expediente de expropiación está en marcha y que espera que esté a final de año. En otras palabras, tardará meses en ejecutarse la expropiación forzosa porque hay que elaborar distintos informes sectoriales, así como justificar el interés público para la enajenación a manos públicas.
En cualquier caso, en su visita al Parque Empresarial la semana pasada, Mazón había advertido en cualquier caso que están trabajando en el anteproyecto del Palacio de Congresos para adelantar faena y licitarlo en cuanto sea posible. El mismo camino que se está recorriendo en Alicante, en el que ya está finalizando el borrador del anteproyecto, mientras que paralelamente se está trabajando con el Puerto de la capital para que tenga listo a nivel de gestión urbanística los terrenos. Ahora el presidente de la Diputación exige más prisas a la administración local, señalando que es "fundamental" la disponibilidad del terreno —cuando se ejecute la expropiación, el Ayuntamiento recibirá una ayuda directa para sufragar la tasación de 4,5 millones de euros—, "y no estamos viendo demasiado avance y es importante que ambas infraestructuras avancen a la vez". Como ya señaló hace unas semanas, no licitará el anteproyecto hasta que se haya expropiado el terreno.