BENIDORM. El concejal del PP del Ayuntamiento de Benidorm y diputado autonómico, José Ramón González de Zárate, se ha convertido en las últimas 24 horas en uno de los protagonistas de la actualidad política. Todo ello después de su intervención en Les Corts este miércoles en la que se refería a la ministra de Ciencia, Diana Morant, como 'caniche de Gandia' y a la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Pilar Bernabé, como 'ratonera de València'. No se escapaba tampoco el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, al que consideró como 'el galgo de Paiporta'. Unas palabras que han afeado por parte de la oposición y por las que han pedido su cese, las últimas reclamaciones parten desde el grupo municipal socialista de Benidorm al considerar que habían insultado "gravemente" a los representantes políticos. Una cuestión que niega el protagonista en conversaciones con Plaza.
El popular asegura que en ninguna de sus palabras estaba el ánimo de insultar y que términos como caniche no se lanzaban de forma despectiva sino como un "símil" de que está en las "faldas de sus jefes" y dijo que no era un ataque personal. A lo que continuó refiriéndose a la ocurrencia de 'ratonera' por salir "huyendo detrás de su jefe", recordando la visita a Paiporta con Sánchez. De igual forma, aseguró que respeta a las mujeres, "tengo una mujer y dos hijas", remarcó.
Frente a toda la polémica, el PSOE local mandó un comunicado este jueves en el que condenan "rotundamente los insultos, no todo vale en política. Esperamos que su jefe, el señor Mazón, actúe y lo cese de todas sus competencias. Este individuo no puede seguir ni un minuto más representando a Benidorm en Les Corts, es una vergüenza para la ciudad", ha dicho la portavoz del grupo municipal, Cristina Escoda.
La dirigente socialista ha afirmado que la “bochornosa” actitud y las “lamentables” palabras de González de Zárate, que destilan un “tufo machista insoportable”, son “una pequeña muestra de lo que llevamos aguantando en Benidorm desde hace muchos años”. “Este es su estado natural. Siempre con insultos, mentiras y utilizando muy malas formas para tratar al resto de concejales de la corporación y, lo que es peor, a los vecinos y vecinas que cuestionan su gestión en redes sociales”, ha apuntado.
A su vez, han aprovechado para referirse a la "nefasta" gestión en las anteriores legislaturas donde estuvo al frente de las concejalías de Movilidad y Limpieza, recordando contratos caducados o la polémica continuidad del servicio del aparcamiento de l'Aigüera. “En aquel momento el alcalde no hizo nada y estamos esperando ahora si va a salir a reprobar las palabras y el comportamiento de su concejal o va a ser cómplice de sus acciones”, ha recalcado. En cuanto a Mazón, Escoda también ha criticado que desde el Partido Popular de Benidorm “le dieron cobijo en la ciudad desde el primer día cuando no podía salir a la calle en Valencia y ahora se permiten insultar al adversario político y dar lecciones de cuñadismo para defender la gestión de su jefe de filas que abandonó a su pueblo en los peores momentos de su historia”, ha indicado.
Por último, considera que el comportamiento del diputado y concejal del PP “no es digno de un representante público” y ha censurado que “sus compañeros de partido le jaleasen ayer en vez de reprobar sus palabras”. “Este gobierno de la Generalitat, con el señor Mazón al frente, ha perdido la poca dignidad que le quedaba después de la tragedia de la dana. Estoy segura que muchas de las personas que depositaron su confianza en el PP hace casi dos años, ahora están decepcionadas e indignadas con este ejecutivo. Mazón tiene que convocar elecciones y que la ciudadanía decida si le quiere otra vez al frente”, ha manifestado.
Tras el comuncado de los socialistas, González de Zárate le preguntó a Escoda si le parecía bien que "desde la izquierda" se refirieran a Carlos Mazón como "asesino" en la misma sesión parlamentaria, equiparándolo también con otras expresiones como "yonki de la mentira, sinvergüenza, inhumano, indigno, vomitivo, cobarde, indecente, ninot de la extrema derecha, xenófobo, miserable", etc. Y siguiendo con las preguntas, también le cuestionó si no le parecía "más vergonzoso" otro asunto que atañe a los socialistas locales, la investigación en la Audiencia Nacional de los contratos de personal del Ayuntamiento cuando gobernaba el PSOE y Liberales. Un cruce de rerpoches que continuó con la mención de otros asuntos judiciales como el caso Koldo, por su implicación con Benidorm por las viviendas en la ciudad.