marinabaixa

FGV estudia la tranviarización hasta la Intermodal de Benidorm y un nuevo paso entre la Estación y Els Tolls

La propuesta de Benidorm ha sido bien recibida y prevén modificar el contrato de obra que ejecuta el tramo del Hospital para incluir esta actuación

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. El Ayuntamiento de Benidorm ha enviado una propuesta a Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) y parece que con éxito. La entidad, dependiente de la Generalitat Valenciana, estudia cómo realizar las obras de tranviarización del tramo que va entre la avenida Beniardá y la parada Intermodal, ubicada frente a la Estación de Autobuses. Una solución trabajada por el Consistorio que busca eliminar la barrera que implican las vías del tren para el barrio de Els Tolls. Para ello, en esta primera fase se creará una conexión para transporte público y de emergencias. El objetivo es que en el futuro también lo sea para vehículos personales.

Aunque desde FGV no quieren aventurarse a dar una fecha, lo cierto es que los trámites están avanzados al considerar que la propuesta del Ayuntamiento es "factible". Así, fuentes de la entidad informan que todavía no tienen un estudio del coste económico de la actuación, pero la finalidad es incluir una modificación del contrato con el que están realizando las obras en el tramo entre la estación de tren de Benidorm y el Hospital Marina Baixa. Un servicio que se ha adjudicado por 37,5 millones de euros y que podría verse incrementado, dentro de lo que permite la ley, para añadir esta actuación.

De este modo, señalan que se espera que no sean unas obras de envergadura puesto que hay parte del trabajo ya realizado. Es el caso de la electrificación de la vía, que se ejecutó cuando se creó la parada Intermodal. El objetivo último es integrar las vías de tren en el resto de la trama urbana.

Como consecuencia, el proyecto, al que ha tenido acceso Plaza, incluye una de las peticiones vecinales históricas, la conexión de Els Tolls con la zona de la Estación de Autobuses. Eso sí, será un paso para transporte público y vehículos de emergencia. Hay que tener en cuenta que el barrio de Els Tolls tiene dos salidas principales, por Avenida de Bélgica (para salir por Avenida Comunidad Europea) y por Calle Austria (para salir por Avenida Beniardá). Desde hace unos años se optó por cerrar el carril de salida del camino del Llandero, que ahora solo sirve de entrada al barrio y no va a cambiar. El edil de Movildad, Francis Muñoz, explicó a este diario que la intención es mantener este camino con el carril de entrada en exclusiva.

Dada la ubicación del parque de Bomberos y la Estación de Autobuses, "en la actualidad todos los itinerarios de entrada/salida, pasan necesariamente por un amplio arco que usa la avenida Comunidad Europea, con los consiguientes problemas de tráfico y tiempos de recorrido en caso de emergencias", recoge la propuesta. Por ello, el Ayuntamiento ha previsto la posibilidad de generar un paso de uso restringido a transporte público y emergencias, dentro del parque generado en las obras de la parada Intermodal y cuyo interior tiene un corredor ya preparado. Así, explica el concejal, los medios de emergencias podrán acceder a Els Tolls de forma directa. Y puntualizó que el objetivo es que en un futuro se pueda habilitar también para vehículos personales.

Bus lanzadera y corredor verde

A petición del Ayuntamiento de Benidorm, el mencionado corredor interno principal de la zona verde se ejecutó de modo que está preparado para la circulación ocasional de vehículos pesados de emergencia o autobuses urbanos. Además de acortar el itinerario para los bomberos, también contemplan que el paso albergue la posibilidad de que los microbuses o autobuses urbanos, con propulsión eléctrica, hagan servicios de lanzadera entre las estaciones de autobús, de tren y el centro de Benidorm. 

Además, en paralelo al recorrido del tren, la propuesta del Ayuntamiento incluye un corredor verde con un carril ciclopeatonal (carril bici en paralelo al peatón) y equipamientos de infraestructura verde que podría conectar la estación de FGV con el Palau d'Esports l'Illa de Benidorm.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Hosbec analiza a las viviendas turísticas: continúa la comercialización de habitaciones prohibida por ley
Finestrat suspende las licencias para viviendas de uso turístico para regular el sector