marinabaixa

Buenas expectativas para la Semana Santa en Benidorm: las reservas en hoteles crecen un 5%

  • Benidorm en marzo de 2025.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. A 15 días de que comience la Semana Santa, la patronal hotelera de la Comunitat Valenciana ha adelantado los datos de reservas para el periodo vacacional que abre la temporada alta. Y mantienen las expectativas altas. Para Benidorm ya van casi un 5% por delante al año pasado, aunque no coincidieron en periodos puesto que la celebración tuvo lugar en marzo. Unas cifras que comparten con la zona sur de la provincia y con Castellón. 

El análisis trasladado por la asociación también refleja los resultados de la seguinda quincena de marzo, que definen como un comportamiento "según lo previsto" y "a pesar de la mala meteorología", así, consideran que se han mantenido valores "interesantes", poniento de ejemplo Benidorm y 'Alicante Sur', que crecen hasta el 78 y 80% respectivamente con registros superiores a los del año pasado entre 6 y 3 puntos.

"Benidorm continúa mostrando una evolución positiva en la ocupación hotelera, alcanzando un 77,8% en marzo de 2025, frente al 75,7% del mismo mes en 2024", explican desde Hosbec. En la segunda quincena, el dato fue del 78,5%, superando en cuatro puntos porcentuales el 74,3% registrado el año anterior.

Por lo que respecta a los mercados, el británico "ha reforzado su liderazgo como principal emisor de turistas, alcanzando el 47,3% en la segunda quincena de marzo de 2025 frente al 38% de 2024". Este notable crecimiento lo argumentan, en parte, por la celebración de San Patricio, una festividad muy popular entre los visitantes británicos. Mientras tanto, el turismo nacional pasó del 49,2% al 35,6%, "reflejando un cambio en el perfil de visitantes".

Los hoteles de cuatro estrellas destacaron con una ocupación del 78,5% en la segunda quincena de marzo de 2025, frente al 71,9% del mismo periodo de 2024. Por su parte, los establecimientos de tres estrellas también mejoraron, alcanzando un 78,1% frente al 75,9% del año anterior, "descenso llamativo que se asocia a la celebración de la Semana Santa en marzo el pasado año 2024", recuerdan.

La previsión de ocupación para la segunda quincena de abril de 2025 es del 75,7%, una cifra superior al 71,5% registrado en el mismo periodo de 2024. "Se espera que la Semana Santa impulse aún más la llegada de turistas, consolidando la tendencia positiva del destino. Estos resultados confirman el atractivo de Benidorm y su capacidad para atraer a turistas extranjeros, especialmente británicos. La recuperación sostenida y la consolidación de la oferta hotelera refuerzan el papel del destino en el mercado turístico europeo", mencionan desde la patronal.

Costa Blanca y Alicante Sur

La Costa Blanca mantuvo una ocupación hotelera estable durante marzo de 2025, alcanzando un 76,3% frente al 77,4% registrado el año anterior. En la segunda quincena del mes, la ocupación se situó en un 76,5%, ligeramente inferior al 77,3% de 2024. Aunque el destino ha experimentado un ligero retroceso en el volumen de turistas, "se mantiene como un referente en el turismo vacacional gracias a su clima privilegiado y diversidad de servicios", manifiestan desde la asociación.

El perfil de visitante en la Costa Blanca ha mostrado un mayor peso de turistas internacionales durante este periodo, con un aumento significativo de británicos y belgas, que han representado el 14% y el 8% de los viajeros, respectivamente durante la segunda quincena. Esta tendencia contrasta con el mismo periodo de 2024, cuando el turismo nacional tuvo un protagonismo más marcado con el 54,1%. "Este descenso se explica principalmente porque la Semana Santa se celebró en marzo el año pasado, lo que impulsó notablemente las cifras de visitantes españoles en dicho periodo", recoge el comunicado.

Por su parte, los hoteles de Alicante Sur han cerrado marzo de 2025 con una "ocupación sobresaliente del 82,1%, muy por encima del 76,8% alcanzado en 2024". Este "excelente rendimiento" se refleja también en la segunda quincena del mes, con un 80,5% frente al 76,5% del año anterior. El turismo nacional sigue dominando ampliamente la demanda, acaparando el 68,3% de las reservas durante la última quincena, aunque el mercado británico continúa siendo relevante para la zona.

La previsión de ocupación para la segunda quincena de abril de 2025 es del 71% en la Costa Blanca, ligeramente por debajo de las cifras de 2024. y del 76,4% en Alicante Sur. 

Valencia y Castellón

La provincia de Valencia ha registrado una caída en la ocupación hotelera durante marzo de 2025, con un 72% frente al 80,6% del mismo mes de 2024. En la segunda quincena, el dato fue del 71,9%, inferior al 80% alcanzado en el mismo periodo del año anterior. Este descenso refleja un comportamiento más moderado del mercado turístico en comparación con el año pasado.

En cambio, la ciudad de València ha mostrado un mejor desempeño que la provincia en su conjunto, con una ocupación del 74,7% durante todo marzo de 2025, frente al 72% provincial. La segunda quincena alcanzó el 75,6%, destacando especialmente durante la celebración de las Fallas, una de las festividades más icónicas de la ciudad, que impulsa la llegada de turistas nacionales e internacionales y refuerza su atractivo turístico.

La provincia de Castellón ha mostrado "una evolución positiva en la ocupación hotelera durante marzo de 2025", alcanzando un 70,1% frente al 69,5% registrado en el mismo mes de 2024. En la segunda quincena, la ocupación se situó en el 67,3%, apenas seis décimas por encima del 66,7% del año anterior, lo que refleja un leve pero constante crecimiento.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El PSOE de Benidorm denuncia el "estado de abandono" del Paseo de Levante
El Supremo confirma la condena al Ayuntamiento de Benidorm a pagar más de 300 millones por el suelo que desclasificó