COMUNITAT VALENCIANA

Turisme CV regresa a la feria de conectividad 'Routes Europe 2025' en Sevilla para captar rutas aéreas

  • Un grupo de pasajeros, en el aeropuerto de Alicante-Elche.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALENCIA (EP). Turisme Comunitat Valenciana participará la próxima semana en el certamen de conectividad aérea 'Routes Europe 2025' que se celebrará en Sevilla con el objeto de entablar contactos de cara a la apertura de nuevas rutas y captación de vuelos hacia la Comunitat Valenciana. Se recupera para esta edición el estand propio después de cinco años de ausencia.

Se trata del mayor evento de la industria aeroportuaria europea, que contará con la asistencia de compañías aéreas, aeropuertos, autoridades aeroportuarias y de navegación aérea, así como proveedores de servicios aéreos y destinos turísticos de toda Europa, según ha indicado la Generalitat en un comunicado.

El secretario autonómico de Turismo, José Manuel Camarero, ha señalado que "mejorar la conectividad aérea es un objetivo estratégico para el Consell y por eso, después de cinco años, se vuelve a este certamen destacando la presencia de la Comunitat Valenciana con un estand propio".

En este certamen se llevan a cabo reuniones y encuentros previamente concertados, y, además, se celebran "numerosas" presentaciones, seminarios y 'briefings', tanto de la organización de la feria, como de las compañías aéreas asistentes, que permiten "tomar el pulso de un sector clave para el turismo y la economía".

"Hemos previsto reuniones y encuentros profesionales con diversas compañías aéreas que operan en la Comunitat Valenciana o que han mostrado interés por hacerlo, con el objetivo de presentarles las oportunidades de negocio y la oferta turística que nuestro destino pone a su disposición", ha señalado el secretario autonómico.

En concreto, ha detallado que en la feria "hay concertadas más de 20 reuniones con aeropuertos y compañías aéreas de mercados hacia los que se quiere diversificar nuestra demanda. Entre ellos, mercados próximos como los Países Nórdicos o Alemania, pero también mercados más lejanos como Estados Unidos, Abu Dabi o Dubai".

"Notable incremento"

En los últimos años, los aeropuertos de la Comunitat Valenciana han experimentado un "notable incremento" de pasajeros y de movimientos de las aeronaves. En concreto, el aeropuerto de Valencia cerró 2024 con un total de 10.811.672 pasajeros, con un crecimiento del 8,7 por ciento respecto al año 2023. En relación con las operaciones, la infraestructura valenciana operó un total de 87.497 vuelos, un 6,4% más que en el año anterior.

Por su parte, el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández operó durante 2024 un total de 116.270 vuelos, un 15,6% más que en el año anterior, y registró más de 18.387.387 pasajeros, un 16,8% más que en 2023.

En este sentido, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, Marián Cano, ha reclamado al Gobierno central que "ejecute cuanto antes la ampliación de los aeropuertos valencianos para atender la demanda creciente".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Diana Morant: "Quiero ser presidenta de la Comunitat Valenciana para proteger a la gente"
Mazón apela a la "unidad de acción" para reforzar la competitividad de los mercados ante "desafíos arancelarios" de EEUU