PEDREGUER/ONDARA. El modelo de empresa municipal en la Marina Alta sigue creciendo. A las compañías públicas que ya están operativas, ahora se suma SOM Pedreguer, que tiene el encargo de asumir la gestión de la red de agua potable del municipio. De esta manera, sigue los pasos de Ondara, cuya corporación municipal también ha encargado esta semana a la firma pública Serveis Integrals de Neteja i Medi Ambient d'Ondara S.L.U. (SINMA S.L.U.) la gestión del agua potable y de saneamiento. Por tanto, SOM Pedreguer se adhiere al conjunto de sociedades públicas que ya operan en la Marina Alta. Por ejemplo, Amjasa gestiona el agua de Xàbia; y SolGata, Benissa Impuls, Teumo (en Teulada-Moraira) y PobleNet (en Benitatxell), ya gestionan la recogida de residuos urbanos y limpieza viaria en sus respectivos municipios, entre otros servicios. El Verger aprobó en enero crear la sociedad municipal, también para la gestión de los recursos hídricos.
La nueva empresa pública de gestión del agua municipal de Pedreguer, Serveis i Obres Municipals Pedreguer (SOMPedreguer), empezará a funcionar el próximo martes, 1 de abril, después de un largo recorrido administrativo, entre otros la aprobación el pasado 26 de octubre de 2023 del proyecto de estatutos por los que debe regirse el funcionamiento de esta sociedad. El pleno del Ayuntamiento de Pedreguer aprobaba este jueves 27 de marzo por unanimidad encargar a la mercantil, Serveis i Obres Municipals Pedreguer, SL, la prestación de la gestión y explotación del servicio público de abastecimiento de agua potable en el municipio.
La compañía se regirá por los preceptos de los estatutos aprobados en 2023 y por las normas que por su naturaleza de empresa participada al cien por cien por una Administración Pública le resulten de aplicación, interpretando los conceptos administrativos estatutarios, conforme a la legislación básica de régimen local vigente en cada momento. La sociedad tendrá por objeto la prestación, entre otros, de los siguientes servicios públicos y privados: adquisición, extracción, aprovechamiento y uso de los recursos acuíferos necesarios; la construcción de pozos, plantas desalinizadoras, depuradoras y potabilizadoras, instalaciones complementarias, bombeos, redes de conducción, tuberías, embalses y depósitos de agua; almacenamiento, distribución, evacuación y control del agua; el tratamiento químico del agua, su desalinización, potabilización, etc. A partir del próximo martes, 1 de abril, estará totalmente operativo también su sitio web, sompedreguer.com.

- Pleno municipal de Ondara.
En el caso de Ondará, será a partir del 1 de septiembre de este 2025, cuando la SINMA asumirá la gestión del agua, una vez finaliza la actual concesión por gestión indirecta del servicio con Aguas de Valencia, S.A. La empresa pública será la entidad contratante de las personas necesarias para la prestación del servicio y será la entidad receptora de las relaciones laborales que sean objeto de subrogación. La duración del encargo de gestión será indefinida, a contar a partir del día siguiente al de la finalización de la actual concesión. Las tarifas del servicio serán las que apruebe el Ayuntamiento de Ondara.
Todos los grupos municipales votaron a favor de ese punto. Tanto el portavoz del PP, Àlex Hernández, como el de Compromís, Lluís Fornés, argumentaron el voto a favor e insistieron en que era un paso importante, pero mostraron la esperanza en que esta gestión directa implique, en un futuro, una bajada del recibo del agua para los vecinos y vecinas del pueblo. Al respecto, el alcalde, José Ramiro, matizó que «hay que mejorar primero la eficiencia de la red, por lo que primero se tendrá que invertir en estas mejoras»; por lo que indicó que no se podía generar, en estos momentos, falsas expectativas respecto a la bajada del recibo del agua.