ALICANTE. La Diputación de Alicante invertirá 1.985.872 euros en impulsar distintas obras para la mejora de los montes afectados por el incendio de la Vall d'Ebo a través de una convocatoria de subvenciones no dinerarias que ha sido aprobada esta mañana por unanimidad por el pleno de la institución provincial. El objetivo de esta iniciativa es ejecutar proyectos de obra de recuperación de la cubierta vegetal, estabilizando el terrero y realizando tratamientos selvícolas fitosanitarios en el arbolado debilitado lo que contribuirá a evitar la pérdida de suelo y de biodiversidad.
Las subvenciones están dirigida a aquellos ayuntamientos que se beneficiaron de la primera convocatoria también lanzada por la Diputación en 2023 para financiar la redacción de proyectos, que fueron La Vall d'Alcalà, Benimassot, Castell de Castells, Pego, Planes, Tollos, La Vall d'Ebo y la Vall de Gallinera. Estos documentos técnicos fueron ratificados en su momento por la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica.
Con esta nueva convocatoria que hemos aprobado hoy en el pleno vamos a pasar a la fase de ejecución de los proyectos con actuaciones concretas que contribuyan a mejorar las masas forestales afectadas por un devastador incendio que calcinó más de 12.000 hectáreas", ha destacado la diputada de Medio Ambiente, Magdalena Martínez, quien ha precisado que en sucesivas convocatorias se cubrirán otros proyectos para seguir reforzando la regeneración de la cubierta vegetal de la zona.
Durante la sesión plenaria de marzo también se ha dado el visto bueno en materia de medio ambiente a la convocatoria de subvenciones no dinerarias consistentes en la entrega de mobiliario urbano -bancos y papeleras- adquirido por la Diputación para lo municipios y entidades locales menores de la provincia presupuestada con 150.000 euros.
Por otro lado, también se ha ratificado en el pleno una línea de ayudas que busca reforzar la asistencia por parte de la Diputación a los municipios de menos de 20.000 habitantes para la redacción de documentos técnicos y servicios de control relacionados con el abastecimiento y saneamiento municipal. En este caso, la propia Diputación se encargará de redactar, para los ayuntamientos que resulten beneficiados, los planes directores de red de saneamiento o de pluviales, los proyectos de abastecimiento a diseminados sin conexión con la red de distribución, la redacción y seguimiento de planes de control de vertidos al alcantarillado y control analítico o el servicio de control de vertidos y efluentes de estaciones depuradoras de aguas residuales. Para este fin la institución provincial destinará un presupuesto de 818.000 euros.
La corporación provincial ha aprobado, asimismo, por unanimidad, el reconocimiento de la figura de Miguel Valor, dedicándole su nombre a la sala situada en la entreplanta del Mubag.
Por otra parte, el grupo de Vox se ha vuelto a descolgar este año de la moción presentada conjuntamente por PP, PSOE y Compromís con motivo del día 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, y ha votado en contra