ELCHE. El Centro de Congresos de Elche ha acogido este sábado la celebración el 63º Concurso de Artesanía de la Palma Blanca 2024. Un tradicional certamen que tiene como principal objetivo conservar y promocionar la tradición ilicitana de la artesanía de la Palma Blanca, así como el fomentar la conservación del oficio y su supervivencia como actividad económico-productiva. Asimismo, el concurso pretende contribuir al enriquecimiento de la celebración del Domingo Ramos, Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Al acto ha acudido el alcalde, Pablo Ruz; la edil de Festejos, Inma Mora; la edil de Cultura y Turismo, Irene Ruiz y el concejal de Medio Ambiente y Palmeral, Juan de Dios Navarro. Ruz, en sus palabras, ha destacado "la importancia de una tradición centenaria y singular que mañana nos permitirá recibir a Jesús Triunfante con estos monumentos, uno de los muchos motivos para sentirnos orgullosos de ser ilicitanos".
En total el concurso ha repartido cerca de 8.000 euros en 24 premios y diferentes accésits. En la categoría de ‘Taller’, en formato Miniatura, el primer premio, dotado con 350 euros, ha sido para Esperanza Cartagena Hernández y en formato Intermedio, de 400 euros, para Antonia Selva Guilló.
En cuanto a la categoría ‘Libre’, en formato Miniatura, el jurado ha deliberado que el primer premio de 350 euros, sea para Josefa Martínez Mañogil, en formato Intermedio, con un premio de 400 euros, se lo ha llevado la palma de Josefa Sánchez Garrido y en formato Especial, con 900 euros de premio, para Manolo Berná León.
En la modalidad Detalle Palma de Solapa, el primer premio, dotado de 100 euros ha sido para Merche Castell Fernández.
El jurado, conformado por Juan de Dios Navarro, concejal de Medio Ambiente y Palmeral; José Galiano Pérez, director del Conservatorio Profesional de Música de Elche; el periodista ilicitano, Juan Carlos Romero; Cristian Agulló Rodes, Asesor de Patrimonio Cultural del Ayuntamiento de Elche y un representante de la Junta Mayor de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Elche, ha tenido en cuenta diferentes criterios en cada una de las categorías como la laboriosidad, la dificultad de las figuras, la originalidad o la impresión artística.
Las Palmas Blancas premiadas podrán verse este domingo en la procesión de Jesús Triunfante del Domingo de Ramos a partir de las 11.00 horas. Además, las que han conseguido el primer premio en cada una de sus categorías, se depositarán, tras procesionar, en el Museo del Palmeral donde quedarán expuestas durante todo el año hasta la celebración del certamen de 2025.
AlicantePlaza
premios de la 63 edición del certamen
Manolo Berná gana el Concurso de Palma Blanca de Elche en la categoría libre formato especial
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Manolo Berná gana el Concurso de Palma Blanca de Elche en la categoría libre formato especial · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies