AlicantePlaza

están realizando estudios sobre las vibraciones

Los encargados del estudio de la mascletà de Elche advierten: el desprendimiento de Santa María no es buena señal

  • Mascletà del lunes en Traspalacio

ELCHE. El domingo 11 de agosto se inauguraba el Racó fester en Elche, el mismo día que empezó el concurso de mascletaes y que supone el comienzo de los días fuertes de las fiestas de agosto. Tras esa primera mascletà, de una potencia considerable, se dio a conocer el lunes que el día anterior, cayó un cascote de la fachada de la Basílica de Santa María, produciendo heridas leves a una mujer que se encontraba en el entorno viendo la mascletà. Un desprendimiento que ocurrió durante el espectáculo pirotécnico, y que ponen de relieve las problemáticas que pueden suponer estas acciones en pleno corazón del patrimonio municipal. 

Ese mismo domingo, el primero de las mascletaes de Traspalacio, empezaron las pruebas que la Conselleria de Cultura exigió al Ayuntamiento para conocer el impacto en pleno Conjunto Histórico Artístico, ya que el concurso tiene lugar justo encima del Museo de Historia y Arqueología de Elche (Mahe), junto al Castillo de Altamira, Bien de Interés Cultural (BIC) y a doscientos metros de la basílica, también BIC. Precisamente, el ingeniero encargado de realizar el estudio, Salvador Ivorra, catedrático de Estructuras en el Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante, advierte que a priori la caída de ese cascote "no es buena señal". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo