ELCHE. Tras varios años de una grieta que no hace más que ensancharse poco a poco tras los distintos temporales, en los próximos meses podrá empezar la estabilización de la parte de la ladera del río sobre la que se asienta el Molí del Real. Una actuación que tendrá un coste top de unos 170.000 euros y tres meses de duración, y para la que se ha propuesto una compleja intervención que pretende amarrar el talud al muro, además de impermeabilizarlo.
En enero de este año empezaba un estudio geotécnico sobre el terreno para elaborar un diagnóstico que permitiera conocer las causas de la grieta. Un estudio que ha puesto de relieve que esa gran grieta es consecuencia de un exceso de agua por las filtraciones de agua, una posible fuga de agua de la Acequia Mayor —en estado de deterioro desde hace años como mucha parte del sistema de irrigación— y por el deterioro de los mechinales, oquedades que facilitan que el agua fluya, pero que se encuentran bastante obstruidas. El bipartito presupuestó 30.000 euros para la redacción del proyecto de estabilización para este año, y con él encargado a una ingeniería externa —Carlos Cerdá— se ha redactado la propuesta de actuación, con un coste de 170.000 euros que sale de una modificación presupuestaria. Los estudios muestran que la grieta también es fruto de movimientos horizontales en el muro de mampostería, además de la propia erosión del talud, que ha producido las cárcavas existentes, perdiendo material del edificio.