AlicantePlaza

Trabaja con inescop para simplificar sus componentes de cara a poder reciclarlos

Laüd Recycled planea triplicar su producción de 'sneakers' sostenibles y ampliar su gama de calzado

  • Trabajadora con uno de los zapatos de Laüd Recycled. Foto: AP

ELCHE. A finales de 2019 surgió la startup Laüd Recycled, un proyecto de calzado desarrollado en Elche bajo el lema "filosofía de diseño y tendencia a través de la sostenibilidad", con el objetivo de acercar más la moda sostenible a la sociedad. Ahora, cuatro años de evolución, pandemia mediante, la compañía está en plena expansión. Tal y como cuenta a Alicante Plaza la fundadora de la compañía, Oneida Román, este año duplican la producción y quieren triplicarla o cuadruplicarla en 2023. No solo eso, sino que quieren sumar a una persona más en plantilla y seguir ampliando su gama de productos. "No queremos limitarnos solo a las sneakers sostenibles, al final somos una marca que se amplía a todo tipo de calzado", según Román. 

Asimismo, la compañía que usa materiales sostenibles y reciclados en todo su proceso, trabaja con Inescop para intentar simplificar los componentes de sus zapatos de cara al reciclaje tras el fin de su uso. "Cuando empezamos el proyecto nos centramos en usar lo máximo posible en materiales reciclados, pero nos hemos dado cuenta de que hay que disminuir la composición de los productos. Si usamos cuatro, mejor dos para que a la hora de desmembrar el calzado cuando se recicle - para cerrar el círculo de vida- sea lo más fácil posible". De este modo, trabajan con Inescop para lograrlo. 

Empresas de calzado más sostenibles

Según la fundadora de Laüd Recycled, que fabrica en empresas ilicitanas, la clave de las nuevas firmas que surgen en el sector del calzado es "la sostenibilidad". De este modo, afirma que "debemos dirigirnos a ella en todos los sectores, ser más eficientes en los procesos. por ejemplo, el calzado suele usar materiales sintéticos, que son derivados del plástico o pieles y cuero cuyo proceso genera un consumo de agua elevado. Por eso trabajamos con materiales reciclados más eficientes o el algodón". De este modo, Román, mantiene que el calzado debe volverse más sostenible, manteniendo su tradición, pero con procesos más eficientes, por ejemplo, en la energía. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo