ORIHUELA. Las ayudas del Gobierno central para paliar los efectos provocados por las distintas catástrofes naturales en el país, entre ellos la gota fría de septiembre de la Vega Baja, excluirán los trabajos de emergencias realizados con medios propios. Los ayuntamientos recibirán el 100% de los gastos de emergencias, aunque, en concreto, podrán reclamar las bonificaciones a la administración central en el caso de que para frenar la emergencia recurrieran a empresas externas o bien si, dentro de los recursos propios, hubiese recurrido a partidas extraordinarias, o bien de personal o de servicios. Tampoco entrarán los trabajos realizados con medios propios o los gastos de personal del Ayuntamiento como horas extras. Esta fue una de las dudas resueltas, ayer, en una reunión organizada por la subdelegación del Gobierno en la ciudad de Orihuela, que congregó a alcaldes de la Vega Baja para aclarar la tramitación de expedientes con medidas urgentes para paliar los efectos de la DANA en la comarca. La administración central, lanzó el 20 de septiembre un Decreto Ley por importe de 774 millones de euros para todas las comunidades autónomas afectadas y declaradas como "zona catastrófica".
Los ayuntamientos, particulares o comercios entre otros, tienen de plazo hasta el 20 de noviembre para solicitar las ayudas o bonificaciones al Gobierno central. La subdelegada del gobierno, Araceli Poblador apuntó que aún no se conoce el número de solicitudes recibidas desde la comarca, ni tampoco qué cuantía económica de esos 700 millones de euros llegará a la Vega Baja, aunque adelanta que "será una gran cantidad", ya que ha sido una de las regiones más afectadas.
El edil de Emergencias de Orihuela, Víctor Valverde, afirmó en declaraciones previas a la reunión, que las entidades locales pueden recibir ayudas por "daños realizados durante la emergencia a infraestructuras municipales, el 50% y también podemos sufragar daños particulares, como fallecimientos o ayudas en viviendas". Las ayudas destinadas a los daños en la agricultura aún quedan por concretar aunque se aportarán las facilidades posibles cuanto antes a los afectados.