AlicantePlaza

grupo "Espectroscopía atómica de masas y química analítica en condiciones extremas

La UA e Isabial patentan un método para el diagnóstico de cáncer colorrectal 

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. Desde el grupo de investigación "Espectroscopía atómica de masas y química analítica en condiciones extremas" de la Universidad de Alicante han conseguido la aprobación de su patente "Aparatos y métodos para el diagnóstico de cáncer colorrectal" que se ha desarrollado con la Universidad de Alicante e Isabial ha sido aprobada con examen. De hecho, también han contactado con diferentes empresas internacionales para su transferencia tecnológica. Los inventores Lorena Vidal, Miren Alustiza, Rodrigo Jover y Antonio Canals

Desde este grupo de investigación de la UA trabajan en el tratamiento de muestras y la espectroscopia atómica y la patente aprobada, tal y como indican, está relacionada con un aparato de extracción y análisis preciso, simple, sensible y eficaz de compuestos orgánicos volátiles y de biomarcadores del cáncer colorrectal (CCR) en muestras sólidas o semisólidas como las heces. Además, su invención está relacionada con un método de diagnóstico y pronóstico de cáncer colorrectal ex vivo que comprende el análisis de biomarcadores mediante el uso de dicho aparato.

Además, dicho método es no invasivo, rápido, fiable, económico, con alta sensibilidad y de uso en un rango de pacientes muy amplio, de modo que se puede también eliminar o reducir el número de falsos positivos y falsos negativos. En concreto, el dispositivo de extracción magnética permite la volatilización de compuestos orgánicos de una muestra, sometida a una temperatura determinada. Esos compuestos se retienen en una trampa adsorbente, que a continuación se inyecta para su separación por cromatografía de gases.

De este modo, el aparato permite extraer, identificar y cuantificar los compuestos adecuados desde muestras de heces -biomarcadores en sujetos que sufren de cáncer colorrectal o en sujetos que están predispuestos a sufrirlo- para proporcionar un pronóstico de la condición o para dar un pronóstico negativo. 

Tras conseguir la patente, ahora buscan empresas -preferentemente, laboratorios de diagnóstico médico o empresas de instrumentación analítica- interesadas en adquirir esta tecnología para su explotación comercial o proyectos de I+D para el desarrollo de nuevas aplicaciones para otros tipos de diagnósticos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

AC by Marriott recompra a su socio local el 50% del edificio de su hotel en Alicante
Inescop, Aitex y Aiju avanzan en el seguimiento del proyecto Circular Industry-CV