ALICANTE. La tecnología y las conferencias divulgativas sobre el sector de la innovación, el gaming y los esports continúan copando el protagonismo del evento Alicante Puerto de Salida con motivo del inicio de la Ocean Race en el Ocean Live Park del muelle de Levante. Así, la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno, ha visitado el recinto lúdico asociado al evento para conocer de primera mano el proyecto que la empresa de Distrito Digital Comunitat Valenciana, Soluciones Virtuales, patrocinadora de APS, lleva a cabo para crear un recorrido virtual o tour 3D de los espacios del recinto del Ocean Live Park.
La Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Innovación y la Sociedad de Proyectos para la Transformación Digital (SPTD), organiza la presente edición de Alicante Puerto de Salida, con una programación diseñada especialmente para el disfrute del público de todas las edades, en su amplia mayoría de carácter gratuito, alrededor de los valores de la náutica, la sostenibilidad y la innovación.
Esta oferta incluye conciertos, animaciones, iniciación a la vela, actividades de gaming y eSports, un escape room, realidad virtual, charlas formativas, un museo interactivo, ponencias sobre el sector tecnológico, así como entretenimiento para toda la familia, que se extienden del 7 al 15 de enero.
"Alicante Puerto de Salida contará de este modo con un recorrido virtual o Tour 3D que permitirá al público explorar los espacios del recinto en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que constituye una verdadera experiencia inmersiva visible desde cualquier dispositivo y en cualquier parte del mundo", ha asegurado Josefina Bueno.
La consellera ha puesto en valor que este tour 3D permita al público revivir de forma realista y cuantas veces quiera la experiencia de Alicante Puerto de Salida, ya que quedará alojado en la web de APS. Un tour virtual es una experiencia innovadora e inmersiva que permite al usuario poder visitar un espacio con total fidelidad y libertad de movimiento para recorrer distintas localizaciones y descubrir los detalles que se incorporan a través de etiquetas con contenido multimedia. Estas etiquetas podrán ofrecer información de texto, video, imagen, audio, enlace a páginas web entre otras opciones ampliando de esta forma la experiencia del usuario, según han explicado fuentes de la Conselleria de Innovación, a través de un comunicado.
Tecnología e innovación
Para realizar el tour virtual se escanea el espacio físico en su totalidad combinando la fotografía 360º con la tecnología LIDAR de captación de nube de puntos para lograr de esta forma un resultado óptimo. Una vez finalizado el tour virtual se puede disfrutar a través de un navegador web en cualquier dispositivo, ya sea un móvil, una tablet, un ordenador o gafas de realidad virtual. También se puede compartir a través de redes sociales. Esto permite a los usuarios explorar el espacio que están viendo sin tener que estar allí físicamente, las 24h del día desde cualquier rincón del mundo.
La tecnología que usa Soluciones Virtuales para la realización de tours virtuales está en constante innovación. Es por ello que actualmente se utiliza en infinidad de sectores, tanto públicos como privados del sector del Turismo, eventos deportivos, hostelería, centros culturales, ferias y congresos, comercio mayorista y minorista, industria, arquitectura o educación entre otros.
Entre los beneficios más importantes de los tours virtuales están el incremento del tráfico y posicionamiento SEO, ya que al incrustar el tour virtual en una página web ya que el usuario alarga la estancia en dicha página. También mejora la conversión y refuerza la confianza en el consumidor a la hora de investigar sobre productos y servicios, según las mismas fuentes.
El uso de los recorridos virtuales ha ido en constante aumento. En 2018, el 61% de los consumidores en línea había utilizado algún tipo de tecnología de realidad virtual para interactuar con una marca. En 2019, el 69% de los consumidores que habían utilizado tours virtuales dijeron que estos les habían ayudado a tomar una decisión de compra. En 2020, el 91% de los profesionales de marketing consideran que la realidad virtual tienen el potencial de mejorar la experiencia del consumidor y aumentar las ventas.
Digital Week DDCV
Por otra parte, la consellera se ha referido a la actividad que Distrito Digital ha programado esta semana en el el Auditorio del pabellón del Alicante Digital Gaming, la llamada Digital Week DDCV, en la que participarán empresas del hub que ofrecerán charlas diarias centradas en la tecnología y la innovación.
Tras las charlas ofrecidas el lunes y martes sobre ‘Distrito Digital y Distrito Talento. Generando oportunidades de empleo tecnológico en Alicante’ y ‘Tecnologías Marinas. Conoce nuevas y disruptivas soluciones tecnológicas relacionadas con actividades marítimas por parte de empresas innovadoras’, este miércoles 11 enero, de 15:00 a 17:30h. la charla girará en torno a ‘Inteligencia Artificial Aplicada. Exposición de soluciones de empresas locales y nacionales en el mundo de la IA’, y el jueves 12 enero de 15:00 a 17:30h. Distrito Digital celebrará el ‘Tech Day: Jornada de exposición de empresas que están desarrollando tecnología de vanguardia’.
El viernes 13, de 15:00h. a 17:30h. la programación de Distrito Digital se centrará en el ‘Videojuego Indie CV: Muestra de empresas Videojuego Independiente de la Comunidad Valenciana’, mientras que el sábado 14 enero, de 11:00h. a 13:00h., se realizará el ‘Naval-Tech: Muestra de empresas con propuestas de tecnología puntera en embarcación de recreo y competición’.
De hecho, el gaming y los esports continúan con su presencia en Alicante Digital Gaming, que se está celebrando en el recinto del Ocean Live Park de Alicante Puerto de Salida. Durante el jueves 11 Alicante Digital Gaming, los asistentes disfrutarán de diferentes actividades, como, por ejemplo, torneos abiertos en los que podrán participar todos los asistentes y que repartirán premios para los ganadores. Otra de las actividades de las que, no solo se podrá disfrutar a diario todos los asistentes al Muelle de Levante, en concreto a la carpa de Alicante Digital Gaming, un escape room tematizado que mezcla elementos virtuales y presenciales.
Desde 2008 The Ocean Race escoge Alicante como puerto de salida para la Vuelta al Mundo a vela. Por ello Alicante Digital Gaming homenajea los orígenes de las regatas, trayendo una exposición en la que se encuentran algunos de los objetos personales de Joshua Slocum, primer navegante que dio la vuelta al mundo a vela en solitario en 1895, tardando 3 años y arrancando su travesía en Canadá.
Durante su visita a la exposición, el público es abordado por un familiar de Joshua, que les recuerda que se recolectó un tesoro que nadie ha encontrado todavía y los anima a encontrar alguna pista entre sus objetos personales para descubrir dónde lo escondió.