SANTA POLA. La compañía santapolera Liux avanza en sus planes crear coches eléctricos sostenibles con materiales biobasados e impresión 3D. Su primer prototipo ha sido el modelo Animal, que quieren que cuente con un 90% de materiales reciclados o de origen vegetal, con impresión 3D, que recorte tiempos de fabricación y ahorre hasta un 70% de energía y emisiones de dióxido de carbono. Más tarde, en abril de este año anunciaban su segundo modelo, Geko, que será un coche urbano con carrocería de lino. Ahora, desde la startup apuntan que su segundo prototipo ya "está en sus etapas finales de desarrollo".
De este modo, afirman que "con los palieres meticulosamente ensamblados, la espera está llegando a su fin". Este modelo de coche en ciernes "reduce la huella de dióxido de carbono un 40% frente al turismo eléctrico más eficiente y hasta un 80% frente a un SUV de gasolina", según sus creadores. Además, pesará unos 550 kilogramos y, entre otras prestaciones, tendrá autonomía de 150 kilómetros y la velocidad máxima será de unos 90 kilómetros por hora.
Sobre el montaje de este nuevo modelo, Liux ya tiene experiencia con su anterior prototipo, Animal. Y mantienen que "al enfrentarte primero a lo más difícil, el resto del camino se torna más llano. El prototipo de Animal se convirtió en el núcleo de todas nuestras pruebas y locuras. Experimentamos con diversos materiales, resinas y toda idea que surgía. Este proceso nos ha preparado para enfrentarnos a casi todo, y el resultado nos llena de orgullo".