ALICANTE. El eje en el que se concentra gran parte de la actividad comercial en la ciudad de Alicante vuelve a resurgir tras las salidas registradas en el último año y medio. El traslado o cierre definitivo de los establecimientos de Macson, Sfera, Julián López, Jann o Dentix -en algunos casos, precipitados por la pandemia- comienza a dar paso a una nueva generación de aperturas que ya comenzó a atisbarse con el reposicionamiento de la nueva tienda de Ale-Hop en el local de la familia Colonques liberado por Macson, el pasado mes de abril.
El testigo del rebrote de la milla de oro lo tomó en diciembre la nueva tienda de Adolfo Domínguez, trasladada desde la avenida de Ramón y Cajal, en el local ocupado por la antigua zapatería 'Rumbo', junto al establecimiento de la cadena de productos cosméticos Rituals. Y el proceso continúa con un próximo hito en el bajo comercial del número 7, abandonado por Multiópticas. Se trata de la ubicación escogida ahora para situar la primera cafetería de la red de establecimientos que promueve el presidente del CF Intercity, Salvador Martí, bajo la marca Vanadi Coffee & Lunch.
La apertura de ese primer local -de la treintena que se pretende poner en funcionamiento antes del mes de mayo en Alicante- se espera para marzo, una vez que se complete la reforma del establecimiento ahora en curso. Como avanzó este diario, Vanadi parte con el objetivo de convertirse en una suerte de Starbucks español con lo que sus establecimientos ofrecerán comida orientada al movimiento healthy, aunque también repostería convencional, además de ofrecer la posibilidad de escoger un menú.