AlicantePlaza

XVIII Premi de Recerca Ricart i Giralt

La investigadora Ana Baldó presenta en la Vila su libro sobre el arte de la costura marinera local

LA VILA JOIOSA. La investigadora Ana Baldó presentó ayer su libro “La costura dels arts marítims. La indústria del fil, la corderia i la xàrcia marinera a la Vila Joiosa”. Esta publicación, editada por el Museu Marítim de Barcelona y el Ayuntamiento de la Vila, ha sido la ganadora del XVIII Premi de Recerca Ricart i Giralt del Museu Marítim de Barcelona i el Institut Ramón Muntaner.

En sus casi 300 páginas y 120 fotografías, “La costura de las artes marítimas” muestra la organización laboral de la producción manufacturera española de hilo, cabos y red marina.

Baldó explica que “Villajoyosa ha provisto de ellas a naves mercantes y barcas de pesca desde tiempo ancestral y la organización productiva se mantuvo gremial hasta los años sesenta del siglo XX, debido a la escasa industrialización, el débil e inestable liberalismo y la posterior autarquía de la Dictadura”.

El acto de presentación, que tuvo lugar en Vilamuseu, contó con la presencia del director y la conservadora y responsable de publicaciones del Museu Marítim de Barcelona, Enric García e Inma González, así como de la concejal de Patrimonio Histórico, Rosa Llorca, y el director de Vilamuseu, Antonio Espinosa.

El Museu Marítim de Barcelona y Vilamuseu trabajan de manera colaborativa también en investigaciones tales como el vinculado con la Compañía Transatlántica Española y el proyecto de investigación etnográfica oral y documental del Museu Marítim de Barcelona “Veus de la Mar”.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo