AlicantePlaza

análisis ap - tanteos políticos ante las municipales de mayo

La confluencia Podem-Compromís-EU en Alicante: quién, con quién y con permiso de quién

  • Rosa Pérez, Lucía Ibáñez, Yolanda Díaz, Manolo Copé y Rafa Mas, en un acto celebrado en València.

ALICANTE. Los tanteos para la formación de una posible confluencia entre tres de las formaciones que conforman el eje progresista se intensifican en Alicante a un mes de que se inicie el año electoral. Los responsables de Podem, Compromís y Esquerra Unida (EU) ya han mantenido las primeras conversaciones informales para explorar esa vía, alentadas por otras organizaciones. Y sus respectivas direcciones coinciden en la existencia de una voluntad de aproximación para intentar esa comunión, una vez despejada y ratificada la elección del último alcaldable pendiente de designación: Rafa Mas, ya ungido por la asamblea como número 1 de la lista de Compromís

La base de ese hipotético acuerdo, que ya se ha fraguado en el municipio de Santa Pola como primera experiencia en la provincia de Alicante, debe ser la elaboración de un programa compartido, con propuestas que encajen en el ideario político y en el recetario de propuestas ideadas por cada una de las tres formaciones para mejorar la ciudad. Es decir, que solo después se decidiría la composición de esa candidatura conjunta. Justo el procedimiento que se ha seguido en el caso de Santa Pola. La confección de esa propuesta política coordinada no sería un objetivo complicado si se tiene en cuenta los tres partidos dicen coincidir en cerca del 80% de planteamientos en el escenario municipal.

También se comparte la necesidad de que se dilucide cuanto antes si el acuerdo es o no viable para comenzar a trabajar en el desarrollo de estrategias electorales desde el mismo mes de enero. Pero, todo parece indicar que, para ello, deberá analizarse algunas cuestiones previas que -irremediablemente- afectan de lleno a la cuestión de las identidades políticas (las siglas) y personales (los nombres). 

¿Cuáles son esos puntos prioritarios? El primero, desentrañar qué formaciones estarían dispuestas a integrarse en un trío. Podem y EU ya hicieron piña en las municipales de 2019, por lo que tendrían un relato en común y un camino andado, no sin ciertos altibajos. Y el hecho de que el cabeza de lista escogido por Compromís proceda de las filas de Iniciativa (escindida de EU) facilitaría el encuentro entre la coalición valencianista y los esquerraunistas. A ello se, añade el factor humano que supone la relación previa que existe entre Mas y el candidato elegido por EU, Manolo Copéal haber compartido convivencia en CCOO.

De hecho, según fuentes consultadas, la aproximación entre Compromís y EU ya estaría siendo perceptible tanto en el escenario autonómico como en las candidaturas confeccionadas en la ciudad de València. Ahora bien, está por ver si existe esa misma predisposición a la convivencia entre Podem y Compromís. A priori, el escenario de que ambas formaciones puedan concurrir a las urnas bajo un mismo paraguas electoral queda dificultado si no se da esa misma situación a escala regional, de forma que también exista una papeleta común para las autonómicas. De lo contrario, según responsables de las tres formaciones, se abocaría al ciudadano a buscar y elegir dos papeletas distintas para votar a los representantes municipales y a los diputados autonómicos, lo que podría jugar en contra de los intereses de los tres partidos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo