AlicantePlaza

Terminal de mercancías de hub portuario de alicante

JSV consolida su intermodalidad en el Puerto de Alicante: mueve por tren más de 21.500 toneladas 

  • Uno de los convoyes operados por JSV Logistic en la terminal de mercancías del muelle 11 del Puerto de Alicante.

ALICANTE. La terminal de mercancías promovida por JSV Logistic y Francisco Naranjo en el muelle 11 del Puerto de Alicante, bajo la denominación de Hub Portuario de Alicante, consolida su apuesta por la intermodalidad en el tráfico de mercancías tras la puesta en marcha de sus dos primeras conexiones por ferrocarril con distinto destino

Se trata de las líneas que conectan el Puerto con la estación de Abroñigal, en Madrid, y con la terminal multimodal TCM que JSV Logistic gestiona en Miranda de Ebro, desde donde las mercancías llegan hasta las provincias del norte de España. Todo, además, con la posibilidad de proseguir viaje, después, para concluir con su distribución en países del centro y del norte de Europa. O, en sentido inverso, con la opción de continuar trayecto por mar a través del Puerto.

Los dos servicios se pusieron en funcionamiento a finales de marzo y a principios de mayo, respectivamente. Y ya han conseguido afianzarse con un flujo de carga de mercancías regular -un objetivo que no había cuajado en otras experiencias similares precedentes, lo que llevó a su suspensión- hasta acumular el traslado de más de 21.500 toneladas en total. De ellas, 10.000 corresponden al enlace con Madrid, con un balance provisional de 15 trenes hasta ahora, que todavía es superior en el caso del puerto seco situado en la provincia de Burgos. Aunque esa ruta comenzó a operar dos meses después, acumula más de 11.500 toneladas transportadas en ambos sentidos, con un balance temporal de 11 trenes.

En ambos casos, los productos transportados se corresponden con materiales relacionados con el sector de la construcción o con la industria siderúrgica, aunque también predominan los productos alimentarios según precisan fuentes de la compañía consultadas por este diario. Con ello, se elimina el tránsito de camiones para su transporte, con el consiguiente ahorro económico para las empresas que fletan el servicio de traslado, al tiempo que se consigue reducir emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. 

Las dos líneas comenzaron a funcionar con una única frecuencia semanal con salidas desde el Puerto de Alicante los viernes y los lunes, respectivamente. Y, en principio, la pretensión de la compañía es mantener esa periodicidad en los próximo meses, salvo que se detecte un incremento de la demanda que motive su ampliación.

A ello se añade, además, la conexión marítima que JSV Logistic también puso en marcha desde la terminal de mercancías del muelle 11 del Puerto de Alicante, a finales de junio, para conectar el sureste de la península con Turquía con un tiempo de entrega de cuatro días, según precisaron entonces fuentes de la compañía.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo