INNOVACIÓN

Recover se consolida en Asia con primeros pasos de la fábrica en Vietnam y respaldo institucional español

Balance de la inauguración de las instalaciones de la spin-off de Hilaturas Ferre en el país vietnamita

  • Equipo en las instalaciones de Recover en Vietnam.

BANYERES DE MARIOLA. Recover, la spin-off de Hilaturas Ferre, de Banyeres de Mariola especializada en la producción de fibra de algodón reciclada de bajo impacto, ha dado un nuevo paso en su plan de expansión internacional con el comienzo de operaciones de su nueva planta en Vietnam. Esta instalación, ubicada en la provincia de Dong Nai, forma parte de una red industrial que ya incluye centros en España, Bangladesh, Pakistán, y, recientemente, una nueva alianza en Centroamérica con Intradeco.

La fábrica en Vietnam inició sus operaciones a principios de este año y ha sido calificada por la propia empresa como un hito dentro de su plan de expansión global. El objetivo de este nuevo centro de producción es "contribuir a la sostenibilidad a gran escala en el mercado textil vietnamita", considerado estratégico por su papel como tercer mayor exportador de textiles del mundo.

Recover eligió Dong Nai como emplazamiento por su proximidad a los flujos de clasificación y residuos textiles, lo que reduce costes logísticos y facilita el abastecimiento de materia prima. La instalación ocupa una superficie de casi 14.000 metros cuadrados y cuenta con dos líneas de reciclaje de última generación. Estas líneas permiten una producción anual de 10.000 toneladas de fibra reciclada.

Además del área productiva, la planta incluye un laboratorio dedicado al control de calidad y desarrollo del producto. Uno de los procesos clave en esta fábrica es RMix, una tecnología desarrollada por Recover que permite reciclar mezclas de algodón y poliéster sin necesidad de separar previamente las fibras, facilitando el aprovechamiento de residuos complejos como el polialgodón.

Acciones institucionales

La apertura de la planta se ha visto acompañada de un conjunto de acciones institucionales que han reforzado la visibilidad del proyecto en el país asiático. Recover ha participado recientemente en tres eventos que han contado con presencia de representantes institucionales españoles y locales.

  • Gemma Navarro con delegación empresarial que acompañó a Pedro Sánchez en su visita oficial a Vietnam. -

En primer lugar, la Cámara de Comercio Española en Vietnam (Spanish Chamber of Commerce in Vietnam, SCCV) organizó un encuentro en el que participaron Persio Morassutti, director financiero de Recover, y Quoc Phan, director nacional de Recover Vietnam. El objetivo fue fortalecer las relaciones institucionales y explicar la estrategia de la empresa en materia de reciclaje textil.

En segundo lugar, la vicepresidenta de Adquisiciones de Recover, Gemma Navarro, formó parte de la delegación empresarial que acompañó al presidente del Gobierno español en su visita oficial a Vietnam. Según la empresa, esta ha sido la primera visita de un presidente del Gobierno español al país, y Recover estuvo presente como parte del grupo de empresas seleccionadas.

El tercer evento fue la visita oficial de la embajadora de España en Vietnam, Carmen Cano, y del consejero comercial, quienes recorrieron las instalaciones de Recover en Dong Nai. Durante la visita, la compañía explicó su enfoque de producción basado en el reciclaje textil como vía para reducir las emisiones de alcance 3 de marcas y minoristas.

Recover enmarca esta actividad institucional dentro de su estrategia de sostenibilidad, en la que busca actuar como agente de cambio en la industria textil, promoviendo una transformación del modelo de producción hacia prácticas circulares.

Pasos en Centroamérica

Esta expansión en Asia se suma a otro de los últimos movimientos estratégicos de la empresa: la creación de una empresa conjunta con Intradeco en El Salvador. Esta alianza permitirá instalar una nueva planta en Centroamérica, orientada también a la producción de fibra reciclada. El objetivo de esta instalación es atender la demanda creciente de soluciones sostenibles en América y reforzar la estrategia de nearshoring de las marcas.

Con esta nueva planta en El Salvador, Recover amplía su capacidad industrial hasta cinco regiones: España, Bangladesh, Vietnam, Pakistán y Centroamérica. Según ha señalado la empresa en anteriores declaraciones, esta estructura permite atender de forma eficiente a las principales zonas productoras de la industria textil mundial.

Recover nació como spin-off de Hilaturas Ferre y mantiene su sede central en Banyeres de Mariola. La empresa ha crecido en los últimos años mediante la apertura de plantas en países estratégicos y el desarrollo de tecnologías de reciclaje propias. Su modelo se basa en la proximidad a los focos de residuos textiles, el uso de tecnología para optimizar procesos, y la colaboración con marcas internacionales interesadas en reducir el impacto medioambiental de sus productos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo