AlicantePlaza

Conclusiones del Ayuntamiento

Balance positivo de Benidorm en sus avances en ahorro energético tras el análisis de Sindicatura

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

BENIDORM. "Benidorm se posiciona de forma positiva" en el informe de la Sindicatura de Comptes que fiscaliza las medidas adoptadas por las entidades locales en materia de ahorro y eficiencia energética. Así lo concluye el Área de Ingeniería del Ayuntamiento después de haber analizado el documento de la entidad autonómica y que muestra la situación a junio de 2023. El Consistorio comprueba sus avances en áreas como el autoconsumo en edificios públicos y la movilidad sostenible e identifica sus aspectos a mejorar. 

El informe llegó a manos de la administración local el pasado 16 de octubre, según recogen las conclusiones de los técnicos municipales. Para su elaboración, la Sindicatura contó con el Tribunal de Cuentas y otros órganos de control externo. Para ello, analizaron la situación de 69 entidades locales con población superior a 20.000 habitantes, de las cuales, 15 eran de más de 50.000, como es el caso de Benidorm. La fiscalización se centra en la existencia y contenido de los planes de acción para el clima y la energía sostenible (Paces), la planificación general en ahorro y eficiencia energética, y los procedimientos de control de estas políticas.

Tras tener a disposición el informe de la Sindicatura, el Ayuntamiento ha elaborado un informe municipal para conocer la situación de Benidorm. En este reseñan "la participación activa" de la ciudad en el Pacto de las Alcaldías, demostrando "un compromiso serio con los objetivos climáticos y de sostenibilidad europeos". Por contra, hay áreas en las que mejorar, como es la actualización y adaptación del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS), aunque aseguran que ya se está actuando para ello. "También destaca la necesidad de mejorar en transparencia y accesibilidad de la información energética", continúa. 

El informe hace referencia a la falta de un plan de alumbrado público, sin embargo, aclaran que a día de hoy ya se ha subsanado en gran parte: está previsto redactar un nuevo plan que complemente a las actuaciones ya realizadas por los proyectos subvencionados por el IDAE.

En este sentido, el informe de Sindicatura apunta a que ninguna de las entidades ha desarrollado un plan de alumbrado público, y solo Benidorm cuenta con uno específico para la eficacia energética en edificios públicos, aprobado en noviembre de 2017. Gracias a él, el Ayuntamiento puede evaluar la viabilidad de instalaciones fotovoltaicas en "línea con el compromiso ambiental y el fomento de energías renovables". En la actualidad, Benidorm cuenta con 14 edificios municipales con este sistema energético. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Así se construirá la estación central del Tram en Alicante: túnel, pilotes y losa para 'abrir' en 2029 
Una promotora retoma un complejo residencial de La Nucía frustrado durante la crisis del ladrillo