BENIDORM. La patronal hotelera de la Comunitat Valenciana, Hosbec, estima que lo más óptimo para los establecimientos es que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se puedan ampliar mínimo tres meses más, una vez se supere el Estado de Alarma. Así lo indicó la secretaria general de la asociación, Nuria Montes, después de que el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, informara que había planteado al Gobierno de Pedro Sánchez que se extendiera el plazo actual.
Esta herramienta de la que disponen los empresarios para mantener la plantilla durante la suspensión de la actividad, a día de hoy está permitida hasta que finalice el Estado de Alarma. Momento en el que el personal debería volver al trabajo. Sin embargo, el sector turístico no lo tiene tan claro, sabiendo que dependen de muchos factores para que puedan recuperar al 100% la actividad, como antes de la crisis sanitaria.
Hosbec estima que estos ERTE por fuerza mayor tendrían que poder mantenerse durante mínimo tres meses más después de que se retire la declaración del Estado de Alarma. Un periodo en el que los hoteleros no prevén que se pueda volver a abrir por "motivos de seguridad". Además, Montes estima que no se recuperará la normalidad en la actividad hasta dentro de un año.
Hay que tener en cuenta además que la vuelta a la rutina será paulatina, y que una vez se haya acabado el confinamiento, los viajes tendrán que tener su propio ritmo. Es más, el Gobierno plantea que en este periodo de transición los viajes en avión, tren o autobús quede descartado.
Con todo, Puig planteó este martes al Gobierno que se pueda incrementar el plazo con el que cuentan estos ERTE a los que se han acogido en el sector turístico, sin especificar de cuánto tiempo se trataría. El presidente de la Generalitat habló de "una duración mayor" dado que su actividad no va a poder empezar "inmediatamente" tras el fin del estado de alarma: "Va a costar porque no tendremos clientes".