MADRID (EP). El Ministerio de Hacienda y Función Pública ha publicado este viernes una resolución en el Boletín Oficial del Estado (BOE) en la que dicta las instrucciones oportunas para ejecutar la subida salarial del 2% acordada para este año en la nómina de los empleados del sector público estatal, con efectos retroactivos desde el 1 de enero.
De acuerdo con esta resolución, este incremento deberá hacerse efectivo en la nómina de julio y, si no es viable por motivos técnicos, en la primera nómina posible, abonándose como atrasos los importes correspondientes desde el mes de enero de 2024.
Con el fin de facilitar la confección de las nóminas de los altos cargos, personal directivo y demás personal del sector público estatal, Hacienda ha dictado una serie de instrucciones comunes que recoge en la mencionada resolución del BOE.
Así, establece que esa subida adicional del 2% se calculará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023, tendrá efectos desde el 1 de enero de 2024 y se abonará en la nómina del mes de julio, salvo que no se disponga de todos los elementos formales necesarios o no pueda efectuarse por motivos técnicos, en cuyo caso se abonará en la primera nómina en que sea posible.
Los atrasos pendientes desde el mes de enero se abonarán en los mismos términos, es decir, en la nómina de julio o en la primera en que sea posible.
En lo que respecta al personal funcionario y estatutario del sector público estatal, altos cargos y personal directivo, en caso de que no hubieran cambiado de destino, los atrasos correspondientes al incremento del 2% se liquidarán de oficio por el ministerio, organismo o entidad en el que se encuentre prestando servicios.