AlicantePlaza

La plaza abrirá a medias el 9 de agosto

El Ejecutivo de Elche acusa a la excontratista de Germanías de estafarles por cobrar sin trabajar

  • Aurora Rodil, Pablo Ruz y Claudio Guilabert

ELCHE. Desde este viernes las obras en el Paseo de Germanías vuelven a estar en marcha, con la vista puesta en abrir parte de la plaza al menos el 9 de agosto, y aplazando a septiembre o finalmente octubre la finalización con la musealización del refugio. Como explicaba el edil de Contratación, Claudio Guilabert, para desatascar la situación, con constantes paralizaciones desde hace meses, la adjudicataria, Patrimonio Inteligente, ha cedido la obra a la subcontratista, Proyectable Estudios. El motivo, señalan, que la ya exadjudicataria, de Murcia, ha "estafado", decía textualmente el alcalde Pablo Ruz, al Ayuntamiento. "Nadie se ríe de Elche", añadía Guilabert, ya que la empresa había estado cobrando sin ejercer sus labores como directora del proyecto.

Desde que se decide coger el toro por los cuernos con esta situación, en abril, hasta ahora, se ha estado buscando desde Contratación, Intervención y varios departamentos un encaje que evitara tener que rescindir el contrato y volver a licitar. Además del tiempo que habría tenido que esperar lo segundo, la rescisión habría implicado indemnización o que el embrollo hubiera acabado judicializado. Con la cesión que se ha puesto en práctica se retoma la obra, que ahora se tiene que reorganizar. Eso sí, el alcalde Pablo Ruz, que ha comparecido junto a Guilabert y su socia de gobierno, Aurora Rodil, ha pedido disculpas a la ciudadanía "por el retraso eterno" y en particular a los vecinos por las molestias ocasionadas en este tiempo por las obras, y lo que lleva aparejado: ruido, suelo levantado y menos plazas de aparcamiento.

Problemas desde noviembre

En retrospectiva, el gerente de Proyectable Estudios, la ilicitana subcontratista que se encargaba de parte de las obras, ha destapado que desde noviembre de 2023 empezaron ya los problemas, porque ya en la segunda certificación del proyecto, el Ayuntamiento había pagado a la adjudicataria, la murciana Patrimonio Inteligente, pero esta no había pagado a su mercantil, la subcontratista (tan solo dos certificaciones). "Por lo que hubo que parar la obra hasta que pagaran. Desde noviembre han estado cobrando regularmente del Ayuntamiento", señala el gerente Paco Sanmartín. La compañía adjudicataria, máxima responsable, tan estaba con la gestión técnica, y en los últimos meses ni la dirección técnica se pasaba por la obra. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo