AlicantePlaza

se denominará 'ELCHE / ELX AV', responde a compromís

Fomento instalará señalética en valenciano en el apeadero del AVE de Elche tras obviar la lengua cooficial

  • Apeadero en Matola / RAFA MOLINA

ELCHE. El Ministerio de Transportes ha confirmado que instalará señalética en valenciano en la estación de AVE ubicada en la pedanía de Matola. Tras una queja del senador de Compromís, Carles Mulet, en la que registraba ante el Gobierno distintas cuestiones referentes a la falta de letreros en valenciano desde hace años, que es lo que lleva esperando el apeadero a ser inaugurado, desde Fomento se ha respondido escuetamente que pasará a llamarse 'ELCHE / ELX AV', pero sin plazos. Actualmente tan solo existe la nomenclatura en castellano.

En este sentido, el senador esgrimía que Adif discrimina el valenciano a la nueva estación ilicitana porque los letreros de la fachada y de las señales verticales del edificio "presentan únicamente la rotulación del nombre de la ciudad como 'Elche', en castellano, sin respetar la denominación de Elx, nombre propio y también oficial en valenciano". En esa línea, apuntaba que Adif es una entidad pública estatal y por tanto tiene que cumplir la oficialidad del valenciano, avalada por el artículo 138 del Real Decreto 1428/2013, Reglamento general de circulación: 

Las indicaciones escritas que se incluyen o acompañan los paneles de señalización de las vías públicas, y las inscripciones, tienen que figurar en idioma castellano y, además, en la lengua oficial de la comunidad autónoma reconocida en el estatuto de autonomía respectivo, cuando la señal esté situada en el ámbito territorial de esta comunidad. Los núcleos de población y los otros topónimos se tienen que designar en la denominación oficial y, cuando haga falta a efectos de identificación, en castellano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo