AlicantePlaza

padilla asegura que estaba informado

Ferrándiz lamenta la "falta elegancia" del Principal al excluirle del jurado de los Premios Estruch

  • Ferrándiz (izquierda) y Sanguino, cofundadores de los Premios Estruch, en los preparativos de la edición de 2016.

ALICANTE. José Ferrándiz Lozano, director del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert de 2015 a 2019 y uno de los creadores de los Premios Estruch, durante dicha etapa, ya no será parte del jurado que elegirá estos reconocimientos en las próximas ediciones de un galardón que se coorganiza entre la entidad que dirigió y el Teatro Principal, y que preside este último. Así lo ha explicado a este diario el ya exmiembro del jurado, lamentando la "falta de elegancia y estilo" que atribuye al coliseo alicantino por haberse enterado a través de terceras personas y no por la dirección del teatro. 

Los hechos se los atribuye a María Dolores Padilla, subdirectora del Teatro Principal, quien sí asegura haber estado en contacto con él por los canales habituales de comunicación del jurado. "Todo lo que yo he recibido por su parte hasta ahora han sido palabras de agradecimiento por mi trato hacia él, así que no lo entiendo", afirma Padilla. "Él estaba en el jurado porque era el director del Gil-Albert y, cuando deja de serlo, la nueva dirección del Gil-Albert propone sus nuevos nombres", explica. 

Sin embargo, Ferrándiz afirma que, en los últimos tiempos, permanecía a título personal y, tras seis años como componente, que coinciden con la historia y las cinco ediciones de estos galardones, lamenta no haber recibido ninguna información de su exclusión. "El teatro es libre de elegir a las personas del jurado, pero no entiendo que, en mi caso, se haya actuado con esa falta de elegancia y de estilo al no habérmelo comunicado, simplemente por mi condición de cofundador de los premios, por mi vinculación en su diseño y por mi permanencia desde el primer día, primero como director del Instituto Alicantino de Cultura Junta Gil-Albert y, luego, en los dos últimos años, a título personal como el resto de miembros", explica Ferrándiz a Alicante Plaza.

Ahora, según describe Ferrándiz, Padilla le ha excluido a él y a otras tres personas (Cristina Llorens, Marina Torrecilla y Raquel Molina) creando un grupo de WhatsApp paralelo y cerrando el anterior. "Nos avisó de que iba a cerrar el grupo y nos despedimos todos; sin embargo, sin llegar a cerrar ese grupo, se abrió otro a la par, del que quedamos excluidas cuatro personas sin saberlo", explica el cofundador de estos galardones y ya exmiembro del jurado. "Algunas de las nueve personas que continúan, al no ver mi nombre, me preguntaron por qué no seguía, creyendo que la ausencia se debía a una renuncia mía", describe.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo