AlicantePlaza

marciano gómez rechaza la reversión y ofrece su fórmula de 35 horas

Exigencias sanitarias al conseller en Elche: CCOO pide las 35 horas, Compromís la reversión del Vinalopó

  • El conseller Marciano Gómez

ELCHE. La visita del conseller Marciano Gómez ha estado acompañada de varias novedades en cuanto a las infraestructuras sanitarias que el municipio lleva esperando desde hace años. El Hospital General de Elche, el centro de salud de Travalón, el consultorio de Torrellano o la reforma del ambulatorio de San Fermín. Sin embargo, la misma ha coincidido con comparecencias tanto de CCOO en el propio hospital, que ha exigido cumplir con las 35 horas, y con una rueda de prensa de Compromís, exigiendo la reversión del Vinalopó "y cobrar los más de 86,9 millones de deuda del hospital". Gómez ha rechazado tanto esta reversión como el acuerdo firmado con los sanitarios de las 35 horas, ofreciendo una propuesta alternativa.

Compromís pide cobrarse la deuda del Vinalopó y presentará mociones municipales

En este sentido, Compromís ha avanzado que presentará en los ayuntamientos de Elche, Crevillent y a les Cortes Valencianes diferentes iniciativas para exponer "la realidad de la empresa Ribera Salud en el departamento sanitario del Vinalopó y reclamar que en los próximos meses el Consell comunique a la entidad la reversión a la gestión pública del hospital". Tras reunirse con colectivos de trabajadores y trabajadoras del Hospital, la coalición ha reclamado que el Consell exija a la empresa el pago de la deuda de 86,9 millones de euros que mantiene el centro ubicado en Elche con la administración pública entre los años 2010 y 2020. 

“Ilicitanos y crevillentinos no podemos ser los únicos que tengamos externalizada la sanidad, como si fuéramos ciudadanos de segunda, ese experimento económico a expensas de nuestra salud siempre ha escondido intereses personales del en torno al Partido Popular y se mantiene en contra de una atención de calidad para las personas pacientes”, ha señalado la portavoz adjunta a Las Cortes, Aitana Mas

Ha instado al conseller a pasarse por el hospital y hablar con pacientes y trabajadores. "Es importantísimo que el conseller de Sanidad y el señor Mazón sean transparentes en su gestión y la comunicación de esta. Ahora mismo hay un presupuesto debatiéndose en Las Cortes donde las liquidaciones de los conciertos sanitarios han desaparecido de las cuentas de ingresos. Intuimos que el señor Mazón está perdonando un parto de la deuda importantísima, una deuda de alrededor de 400 millones de euros a las empresas privadas que han gestionado los departamentos de Manises, Dénia, Torrevieja y Alzira. Le pedimos que antes de junio de 2024 prepare la reversión de este hospital, se acabe con una mercantilización de nuestra sanidad y deje de perdonar dinero a empresas que se hicieron en nuestra sanidad ya cuando gobernaban ellos", añade Mas.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo