ELCHE. Uno de los grandes proyectos que heredará el a priori gobierno entrante es el del Palacio de Deportes, una de las actuaciones con los fondos europeos Edusi que no van a llegar al límite marcado del 31 de diciembre de 2023. Un hecho por el cual el Ayuntamiento tendría que asumir la parte europea si finalmente esa financiación se pierde. Supondrá una inversión máxima de 11,8 millones de euros y al concurso se han presentado ocho compañías.
Un jugoso contrato a nivel económico al que aspiran empresas ilicitanas, así como compañías de fuera de la ciudad, y varias en formato de Unión Temporal de Empresas (UTE). Una de ellas es Aitana Actividades de Construcción y Servicios, con sede en el bulevar del Parque Empresarial (donde amplió instalaciones) y que se dedica a la construcción residencial, deportiva o de infraestructura civil, entre otros. Con presencia también en Baleares o Andalucía. Otra de las aspirantes es Contratas Vilor, firma valenciana especializada en obras hidráulicas, carreteras y urbanización.
También se ha presentado la oriolana Doalco, empresa de construcción que opera en la zona y que por ejemplo es la única aspirante a la reforma del Mahe (si sale adelante, cosa que depende del nuevo Ejecutivo) o la madrileña Tecopsa (como curiosidad, fue quien construyó la Ronda Sur), que tiene implantación en todo el arco Mediterráneo, Baleares o Canarias, orientada también a la edificación y la obra civil, así como a mantenimiento y servicios.