MADRID (EP/VP). El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el nombramiento del diplomático Manuel Villoria Mendieta como nuevo presidente de la Autoridad independiente de protección del informante, quien fue propuesto el pasado 18 de marzo.
Villoria Mendieta es catedrático de Ciencia Política en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), con cinco sexenios de investigación, y director del Máster de Alta Dirección Pública del Instituto Universitario Ortega y Gasset-UIMP y del Máster en Gestión de la Seguridad, crisis y emergencias IUOG-URJC. También es autor de más de doscientas publicaciones científicas, constituyendo su área de investigación central la ética administrativa y el análisis de la corrupción.
Actualmente, es miembro del Consejo Científico del organismo internacional CLAD, miembro del Comité de Ética del Comité Olímpico Español (COE), y miembro de los Comité de Ética del Ayuntamiento de Bilbao y de la Agencia Antifraude de la Comunitat valenciana. También es vocal del Consejo Asesor, de la Oficina Municipal contra el Fraude y la Corrupción de Madrid.
También ha sido miembro del Consejo Rector de la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas y Calidad de los servicios (AEVAL) y secretario de la Comisión de Seguimiento del Código Ético de la UGT. Cofundador y miembro de la Junta Directiva de Transparency International, fue presidente también de la Asociación +Democracia.
Es licenciado en Derecho y doctorado cum laude en Ciencia Política y Sociología por la Universidad Complutense y en Filología por la Universidad de Barcelona, y diplomado en Comunidades Europeas por la Escuela Diplomática y en Asuntos Franceses por la Universidad de Toulouse-Le Mirail.
Nuevo embajador en Sudáfrica
Por otro lado, el Consejo también ha aprobado el nombramiento del diplomático José Manuel Pascual García como nuevo embajador en Sudáfrica. Desde 2020 y hasta 2023 estuvo destinado como segunda jefatura en la embajada del país africano.
Pascual García relevará en el puesto al también diplomático Raimundo Robredo Rubio, en el cargo como embajador desde principios de 2022 y quien previamente ejerció como director general para África en la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Antes de su cargo dentro de la Embajada de Sudáfrica, Pascual García estuvo también destinado como segunda jefatura en las embajadas de Brasil (2016-2020) y de Libia (2004-2007), así como consejero en la embajada de España en Portugal entre 2007 y 2012.
A su ingreso en el Ministerio de Asuntos Exteriores trabajo, durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, en la Secretaría General de Asuntos Europeos y, posteriormente, como adjunto al director general de Mercado Interior y otras Políticas Comunitarias.
Entre 2012 y 2013 fue vocal asesor en el Gabinete del Secretario de Estado de Asuntos Exteriores y, entre 2013 y 2016, jefe de Gabinete, con rango de director general, de la Presidencia del Tribunal Constitucional. Durante la Presidencia Española de la Unión Europea de 2023 presidió en Bruselas, como vocal asesor de la Asesoría Jurídica Internacional, el Grupo de Trabajo sobre Derecho del Mar.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca y diplomático de carrera desde el año 2002, ha sido distinguido con la Medalla del Tribunal Constitucional y condecorado con la Cruz al Mérito Policial con Distintivo Blanco y sendas Cruces de Oficial y Encomiendas de las Órdenes del Mérito Civil y de Isabel la Católica.