ELCHE. Flexibilidad, estrategia, planes, compromiso, saber empezar desde cero y avanzar pensando en la evolución de clientes y sus canales. Son varios los modos en los que las empresas y actores del panorma de la industria del calzado innovan y aplican las últimas tecnologías en un sector crucial para la economía de la provincia de Alicante. Por eso, la asociación Terciario Avanzado y la Asociación Valenciana de Empresarios del Calzado (Avecal) han explorado los retos tecnológicos de la industria del calzado en la primera jornada del proyecto 'Tech4industria', que tiene como fin la transferencia de conocimiento entre el sector terciario avanzado y los principales sectores industriales de la provincia de Alicante. El encuentro se ha celebrado en la sede de Grupo Soledad en Elche Parque Empresarial.
El encuentro de trabajo, con el lema 'Retos tecnológicos en la industria del calzado', ha puesto sobre el tablero los principales desafíos que afronta el sector del calzado en materia tecnológica y se han analizado diversas propuestas y casos de éxito, que han sido presentados tanto por empresas tecnológicas asociadas al Terciario Avanzado y por las empresas del calzado que han formado parte del panel de personal experto.
En la presentación de la jornada, el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez, ha destacado que las firmas del calzado presentes en el evento "han sabido ser más competitivos y adaptarse, innovar en el mercado global. Lo han hecho porque han sabido integrar la tecnología como palanca de crecimiento. A su lado compañías tecnológicas aportan herramientas, soluciones y visión estratégica". El presidente del Terciario Avanzado, Mariano Torres, ha puesto en valor que "con Tech4industria queremos generar una conversación y unir retos de sectores productivos de la provincia con soluciones que pueden aportar empresas del terciario avanzado" y esperan visitar varios puntos de la provincia alicantina. Han empezado con ocho empresas del calzado. Además, el presidente de Avecal, Vicente Pastor, se ha referido al calzado como un "sector maduro e innovador" y que sigue apostando por adoptar tecnología "para seguir siendo un sector de referencia en bienestar y para posicionarnos en crear riqueza y posicionarnos en entornos internacionales", en un momento en el que están "expectantes" por los aranceles de Trump. El turno de inauguración lo ha cerrado el director territorial de Banco Sabadell, Fernando Canós, quien apuntaba que "la tecnología ligada a la industria es clave para seguir avanzando en tiempos tan convulsos y de tanta velocidad" y asegura que en "Alicante, nuestro centro de competencias tecnológicas trabaja en la banca del futuro y también pone a la provincia en la vanguardia de la tecnología".

- Terciario Avanzado y Avecal se unen en la primera jornada de Tech4Industria. -
- Foto: PLAZA
Estrategas digitales como clave para liderar la innovación
Ya en materia, la ponencia principal de la jornada ha sido a cargo de Andrés Pedreño, catedrático de Economía Aplicada, fundador de Torre Juana IA Hub y presidente de 1MillionBot. Una ponencia que ha versado sobre 'Cómo afrontar la inteligencia artificial desde la pequeña y mediana empresa'. Dejando claro que "la tecnología reinventa los modelos de negocio" y que se convierte, "si se hace bien, en la clave de la competitividad" y de beneficios, ha aportado, entre otras claves por la inversión y regulación para generar un entorno que incentive la digitalización.
Para implantar la IA en compañías aconseja que "el CTO no puede ser un director de tecnología. Debe ser un estratega digital. El cambio es tan intensivo, que el estratega que tiene una visión de negocio basada en tecnología crea cultura digital en la organización. Ha de arrastrar al resto de plantilla a la innovación, que ha de ser continua". Y asegura que las empresas entienden que el cambio tecnológico les permite posicionarse como líderes.
Las estimaciones sobre el impacto de la IA tienen diverso peso en diferentes regiones del mundo. Estados Unidos cada vez gana más beneficios asociados a esta tecnología comparando con los estados europeos. La brecha crece y según Pedreño, "la productividad está detrás de esto". Pide a Europa "retomar un liderazgo económico e intelectual. Mario Draghi pidió financiar en la UE la reindustrialización de Europa. Enrico Letta aseguraba que, si Europa no actúa, acabaremos discutiendo si queremos ser una colonia de Estados Unidos o de China". Por eso, asegura el presidente de 1MillionBot que "es una época de empresarios, políticos y de una sociedad valientes, de liderazgo". Y ve en la industria de la IA generativa un revulsivo. "En la personalización y el diseño generativo puede haber una interesante revolución. La IA permite crear productos adaptados a preferencias de consumidores" y defiende la necesidad de crear "una oficina de la IA" como una estructura organizacional especializada que facilite la interacción estratégica y técnica de soluciones basadas en IA dentro de las empresas.

- Terciario Avanzado y Avecal se unen en la primera jornada de Tech4Industria. -
- Foto: PLAZA
Innovación en el calzado desde empresas ilicitanas
La mesa 'Experiencias innovadoras en el sector calzado', moderada por Vicente Pastor, en la que participan; Luis Flores, director del Área de Negocios Digitales de Gioseppo; Francis Carbonell, Digital&Ecommerce Manager de Wonders y Carlos Motes, responsable del Área de Desarrollo de Producto de Simplicity Works. Y aunque no ha podido estar presente en la Antonio Porta, CEO de Unisa, se ha mencionado su principal labor.
La Digital&Ecommerce Manager de Wonders ha destacado que "lo que hemos hecho bien ha sido entender el paradigma. La gente ya no solo va a tiendas; tiene que ver los productos en internet. Había que posicionar marca en espacios digitales y no solo físicos. Hicimos buen trabajo". Ella fue la útima que llegó a la empresa de entre sus hermanos y del mundo de la construcción. Se creó un departamento digital "desde cero. Esto va más allá detener una web y redes sociales. Hay que tener buenos datos para que los pueda usar la empresa como dashboard, una palanca de cambio que lleva a ser competitivos". Y apunta a la necesidad de las compañías de ser flexibles "para que en cualquier momento puedas activar o desactivar una palanca" y pone en valor "liberarse de lo anterior" para avanzar. "Lo conseguimos con mucho esfuerzo y ayuda de partners, pero sigue habiendo un nudo de encontrar puntos críticos". Carbonell mantiene que "el negocio digital" de Wonders "funcionó desde el primer momento y generó beneficios" y fue punta de lanza para otros cambios de la empresa.
Para el director del Área de Negocios Digitales de Gioseppo "la IA nos ayuda a construir el futuro". Y asegura que "para lograr lo que queremos, que es que todo el mundo se ponga Gioseppo en los pies, hay que analizar qué se quiere, cómo acelerar procesos para generar, por ejemplo, el diseño de productos". También para "reducir el gasto en muestras así y no fallar a la gente. Tenemos muchos usuarios de la web y no nos podemos permitir el lujo de fallarles". Destaca la necesidad de implantar los cambios con un plan detras pensado y personalizado para la propia compañía.
Además, el responsable del Área de Desarrollo de Producto de Simplicity Works ha querido "dar un mensaje alentador" sobre la IA y la tecnología. En su caso, habla de la "reconversión del trabajo" con la tecnología que usan, de impresión 3D para producir calzado con un molde, evitando el grueso de pasos manuales. Además, afirma que intentan traer la producción de vuelta, " con un proceso de valor que pasa por "reinventar todo. Todo cambia y apenas hay ejemplos en la red que representen nuestro producto. Con la IA, que lo inunda todo, le pedimos que nos ayude en el proceso y para ello tenemos que dotarle de datos".

- Terciario Avanzado y Avecal se unen en la primera jornada de Tech4Industria. -
- Foto: PLAZA
Digitalización para los sectores productivos
La segunda mesa sobre la digitalización en los sectores productivos ha sido moderada por el presidente de Terciario Avanzado, Mariano Torres, quien ha afirmado que la aplicación de herramientas tecnológicas debe estar orientada a alcanzar los objetivos de la empresa. Como aspecto clave, el Business Development Specialist de Recursos en la Red, Daniel Compaño, ha destacado que "debe existir una cultura del dato para potenciar que la toma de decisiones se haga en base a los datos recolectados y procesados". También, que el data driven da soluciones impulsadas por esos datos y da mucho más acceso a volumen de información.
Asimismo, el General Manager de Mindden Soft Tech, Jesús Ruiz, ha aconsejado buscar la transversalidad tecnológica entre los departamentos de la empresa. También, que se cree una cultura en torno a eso, "que el empresario defina, para después, ordenar" y ver primero qué se quiere implementar y ver qué buen uso se puede hacer realmente. Según ha planteado el CEO de 300DEC, Javier Agulló, debe implantarse una cultura del proceso para generar valor, potenciando la automatización dentro de las compañías. "La IA cambia día a día. Hay tecnologías anteriores, como las robóticas, entre otras, que deben integrarse para recoger ciertos datos. Eso permite recopilar muchos datos desestructurados. En una empresa, esa información sin estructura suele representar el 80% de datos. Las posibilidades de eficiencia son enormes. Es lo que hacemos".
Por otro lado, el Head of New Business de Webimpacto, Miguel Cabrera, ha defendido ante los asistentes que hay que "transformar la manera de trabajar y modernizar las herramientas con las que trabajamos" de cara a evolucionar en la innovación de la compañía. Asegura que "si no hay estrategia bien definida ni indicadores adecuados" es difícil avanzar y mantiene que "cuando se hace, se pueden medir todos los KPI de forma correcta: mi recomendación es saber qué es lo que quieres saber".
La mesa se ha cerrado con la exposición de diversos casos de éxito de los ponentes.
La primera jornada ‘Tech4industria’ se ha clausurado con la intervención del diputado de Desarrollo Económico, Carlos Pastor. El plan cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Alicante y el Banco Sabadell.

- Terciario Avanzado y Avecal se unen en la primera jornada de Tech4Industria. -
- Foto: PLAZA