Elche

Segundo intento en Elche para arreglar el Pont del Bimil·lenari: la obra asciende a 2,5 millones

La primera licitación quedó desierta con un precio máximo de 1,7 millones de euros

  • Pont del Bimil·lenari.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El equipo de gobierno lo vuelve a intentar con el Pont del Bimil·lenari, del que después de años de reparación del firme, se decidió abordar el problema de fondo, y que según los estudios realizados por los diseñadores del puente, Fhecor Ingenieros, venía por la rotura de dos losas de transición bajo la rotonda, lo que ha venido generando el gran socavón y desnivel desde hace años. Aunque el gobierno de PP y Vox heredó una licitación en marcha para la reparación, una actuación de envergadura y de 1,7 millones de euros, esta quedó desierta al poco de tomar posesión. Dos años después, ahora se impulsa de nuevo el contrato para los servicios, eso sí, con casi un millón más de precio. En total, 2.590.451,22 euros y un plazo de ejecución de las obras de cuatro meses.

El equipo de gobierno trasladó la actuación al presupuesto de 2024, pero finalmente es ahora cuando se impulsa. La compañía adjudicataria tendrá que redactar la propuesta de actuación y su ejecución. Aunque ya se hizo un anteproyecto de mediciones con Imasa Lab, hasta que no se abra y se vea la situación, no quedará nítido cómo actuar y el alcance del problema. Se destinarán dos meses a la elaboración del proyecto, que se supervisará por técnicos municipales, y de ahí, serán cuatro los meses para la reparación. En cualquier caso, Fhecor ya dejó un anteproyecto redactado que servirá de base para el diseño de la obra.

Una actuación que se estima urgente debido a la aparición constante de deformidades en la calzada de la glorieta, que son evidentes, por problemas de inestabilidad de la cimentación que hay debajo de esta, y en consecuencia, la inseguridad que acarrea esta para los usuarios que utilizan esta vía de tráfico rodado y peatonal, además del mantenimiento e integridad de la vida del puente. Requerirá de una empresa especializada por la singularidad y especificidad de la tecnología constructiva.

La obra de reparación

Sobre la actuación en sí, que será compleja, se tendrán que retirar dos losas de transición de todas las que rodean la gran losa de contrapeso (de 35.000 toneladas y 17 metros). Se ha diseñado un sistema basado en la inclusión en el propio terreno de elementos rígidos que lo compacten internamente y que, además, permitan la disposición de unas losas de puenteo que trasmitan directamente las cargas de la calzada al terreno natural subyacente bajo los rellenos dispuestos durante la construcción del contrapeso. Las dos losas que se presuponen rotas, una recae sobre la calle Cauce, la parte que peor está, y la que recae sobre la calle Presidente Lázaro Cárdenas del Río. En total, será una actuación sobre 1.300 metros cuadrados y que en su momento se previó hacer en dos fases para no tener que cerrar el puente de forma completa. En cualquier caso, se está a la espera de ver qué plantea la empresa que se haga con el proyecto.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

La biblioteca municipal de San José en Elche acoge la exposición 'Imágenes de la Asunción'
Flexibilidad, estrategia y compromiso: el calzado de Elche y la provincia aplica innovación para avanzar