ELCHE. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, corrobora, como ya señalaron miembros del equipo de gobierno, que el concurso internacional de anteproyectos para el Palacio de Congresos de Elche se licitará antes de verano. En su visita a la sede de Suma en Carrús tras su reforma, el presidente de la institución asegura que si todo transcurre con normalidad, "antes del verano, antes del 21 de junio, el pleno de la diputación provincial aprobará los pliegos del concurso del anteproyecto para la redacción y elección del proyecto de Elche". A priori, lo que se ha hablado estos días es que la Junta de Gobierno de la institución, y el pleno de la misma, lo apruebe en abril o mayo.
Pére recuerda que este año se ha presupuestado (como ya se ha ido haciendo años atrás a pesar de la no ejecución) 300.000 euros para el concurso de anteproyectos. Y que "recientemente ha habido muchas reuniones, y que en medio de los actos adminsitrativos, hay un tiempo donde algunos aparecen con el ruido", decía en referencia a las denuncias del PSOE por el atraso de la iniciativa. "Ya tenemos el presupuesto con la consignación, como hemos hecho con Alicante", y señala sobre el caso ilicitano que no hay distinciones con respecto a la operativa en Alicante. "Vamos a seguir adelante, y va a ser una realidd. No solo se ha comprometido la Diputación, sino también su presidente".
A este respecto, y sobre la financiación, de al menos unos 50 millones de euros, Pérez explica que se parte de "unos compromisos ciertos y eso no nos hace ajenos a que todo aquello que sea susceptible de buscar, se estudie", al ser preguntado sobre la posible entrada de la Generalitat u otros agentes. "Hoy por hoy", matiza, "la financiación está abierta, pero la Diputación está en el convenio y siempre va a estar dando la cara y buscando optimizar ese recurso".
La sede de la Glorieta, en segundo plano
Asimismo, Pérez señala sobre la sede del viejo casino, en la Glorieta, que "la Diputación adquiere inmuebles y cumple sus obligaciones". Eso sí, tras la cesión de uso parcial para el Ayuntamiento con lo que era el Aula de la CAM, el presidente señala sobre el resto del edificio que "la idea es que pueda optimizándose y poniéndose a disposición del público". Aunque enfatiza en que el inmueble requerirá una inyección importante de dinero de la Diputación. Por ahora no hay un calendario fijado de actuaciones. Es una gran superficie y previamente hay que hacer un estudio sobre las necesidades, posibilidades de reforma y uso, del que el entonces presidente Carlos Mazón hablaba de la sede del Gil-Albert, incluso de Suma, y como otro continente de archivo cultural.
En este aspecto, Pérez manifiesta que la prioridad ahora es el Palacio de Congresos. "Venimos de hacer un esfuerzo presupuestario importante en Elche ,cumpliendo con esas cuestiones, no hay fijado ningún calendario porque está sujeto a todo lo que pueda ser el proyecto que requiera la adecuación de esos espacios". Para el presidente lo importante es que "ya es patrimonio público". Y recuerda que prácticamente todo el equipo de arquitectura de la institució provincial está centrada en el concurso para el centro de congresos de Elche. "Y tenemos que utilizar nuestros propios recursos". Después de la adquisición de terreno y su nueva tramitación para la superficie, Pérez recuerda que estos trámites requieren "tiempo y recursos humanos".
Como anécdota, subraya que hay otros proyectos pendientes culturales como la adquisición de una sede en Benidorm, pero la Diputación allí "ni ha llegado a adquirir el espacio". Una ciudad de la que es alcalde.