Elche

Elche impulsa una consulta para desplegar el plan urbanístico en Carrús con fondos europeos

El Ayuntamiento diseña un Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado 'PAI Elche-Renueva Carrús' para impulsar el desarrollo urbano sostenible

  • Barrio de Carrús.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Ayuntamiento aprobó en una de las Juntas de Gobierno pasadas, sin dar cuenta de ello, un Plan de Actuación Integrado (PAI) denominado 'PAI Elche- Renueva Carrús', para solicitar ayuda del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) para su ejecución. Un plan urbanístico con el que impulsar el desarrollo urbano sostenible, inclusivo y adaptado a las necesidades actuales del municipio y, en particular, del barrio de Carrús. Ejes que se planteaban en la Agenda Urbana. Para ello, se ha abierto un proceso de participación pública, aunque al menos sin hacer mucha difusión de ello, para que vecinos y vecinas puedan aportar al diseño de este PAI. Aunque el Ejecutivo ya presentó sus líneas clave para solicitar 20 millones de euros de los 'nuevos Edusi', el programa 'Edil'. 

El plan prioriza la mejora de infraestructuras, la modernización tecnológica, la sostenibilidad y la cohesión social; ejes que planteaba la Agenda Urbana de la que fue dando cuenta este diario en su diagnosis en varios aspectos (problema de vivienda y PGOUnuevas políticas públicas, nivel económico  y a los que se quieren destinar fondos europeos para implementar actuaciones que enfrenten los "retos sociales, ambientales y económicos del municipio". Cabe recordar que el Ejecutivo volvió a aprobar en pleno el documento para eliminar referencias al Cambio Climático y los ODS, al ser Vox críticos con la terminología de estas "agendas globalistas".

Preguntas por prioridades... y por medidas ya en marcha o fijadas

Sin especificar todavía qué actuaciones o montantes están sobre la mesa, la encuesta pregunta acerca de necesidades para un barrio en el que viven 70.000 personas, de los que más requieren de actuaciones urbanas. En cosonancia pregunta por la valoración del nivel de necesidad de recuperar espacios degradados para "crear un nuevo espacio sociocultural", sobre la renovación de los mercados municipales, la movilidad sostenible, soluciones de digitalización urbana o renaturalización de patios de colegios. La mayoría cuestiones que ya el bipartito ha puesto en marcha con licitaciones o actuaciones (Jayton, nuevos autobuses, renovación de mercados...) y ya ha anunciado que presentará fondos para ello. Si bien este tipo de encuestas son muchas veces requisitos de Europa para fomentar la participación pública.

  • Viviendas de Porfirio Pascual -

Así, el cuestionario pregunta si se ve necesario" implantar actuaciones relacionadas con la eficiencia energética y la movilidad sostenible para mejorar la calidad ambiental en Elche", en qué medida consideras necesaria la remodelación de los mercados de Plaza de Barcelona y Plaza de Madrid para modernizar los espacios y convertirlos en elementos dinamizadores de la actividad social y comercial o cómo se valoran "los esfuerzos municipales por digitalizar servicios municipales".

Por último, estos primeros pasos de ese PAI preguntan a los encuestados que valoren cómo de beneficiosos para el barrio pueden ser los siguientes ámbitos de cara a valorar prioridades: Energía sostenible y medioambienteInclusión socialPatrimonio, turismo y culturaDigitalización y dinamización tecnológica urbana.

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Las otras dudas del Edificant en Elche: sin el proyecto del Blasco Ibáñez y un desfase en El Altet que podría asumir el Ayuntamiento
La Coordinadora Feminista d’Elx celebrará un acto en las Chimeneas y una charla con la escritora Rosa Cobo