ELCHE. El Ayuntamiento de Elche ha concedido la licencia ambiental con obras para la instalación del camping pendiente en la pedanía de Balsares. Aunque en el 2023 se daba por hecho que tenía ya lista la Declaración de Interés Comunitario (DIC), obtuvo el permiso de la conselleria de Medio Ambiente el pasado año. Se trata de un proyecto que como ya se mentó en su día, combinará la acampada tradicional, el glamping y zona de autocaravanas. Ahora que la Junta de Gobierno ha aprobado el permiso, precisamente se prevé que la zona de autocaravanas pueda ser la primera en materializarse, lo cual tendría lugar en verano. Se denominará 'Las lomas de Balsares' y las arcas municipales ingresarán 66.000 euros anuales de canon.
Se trata de un camping que tendrá la calificación de 4 estrellas, con una inversión superior a 1,3 millones de euros para desplegarse en una parcela de más de 36.000 metros cuadrados, aunque la superficie total construida será de 3.858,26 m². En cuanto a su distribución, la zona de autocaravanas estará dividida en 60 parcelas. Sobre la zona de alojamiento para diferentes tipologías, constará de un total de 90 parcelas, de las cuales 48 irán destinadas a albergar alojamientos permanentes tipo cabañas, y 42 para parcelas de las tradicionales tiendas.
450 huéspedes y capacidad para 725 personas
Asimismo, el proyecto contará con tres piscinas, un edificio de servicios donde estará la recepción, aparcamientos y vestuarios, cocina, restaurantes, zona de juegos, zona deportiva, y lavadero para coches y autocaravanas. En definitiva, un concepto de resort. La capacidad máxima del camping será para 450 huéspedes, pero contando la capacidad máxima que pueden estar en las terrazas y restaurantes, será un total de 725 personas.
De la superficie construida total será de 3.858,26 m², 2.540 m² estarán ocupados por los alojamientos tipo mobil-home, cabañas, bungalows y tiendas. Sobre la ocupación, precisamente, desde la propiedad se defiende que la idea es que sea "lo más sostenible posible", buscando que el impacto sea "mínimo". La zona de autocaravanas contará con un punto de evacuación de aguas grises y negras y en cuanto al suministro eléctrico de la actividad, se realizará mediante una instalación fotovoltaica autónoma (sin conexión a red) con paneles en las cubiertas de los módulos de vestuarios, edificio principal y alojamientos fijos.
Un proceso de seis años
La firma impulsora es Parks to Relax, de Albatera, que ya lleva en este procedimiento seis años, desde que lo impulsara originalmente como Park Homes Rentals, aunque ahora tramitado finalmente con la empresa mencionada, que es la que lo explotará. De hecho, en un ya lejano 2019 la entonces conselleria de Política Territorial rechazó la iniciativa, al considerar que suponía un núcleo de población y que fomentaba un crecimiento desordenado. Tras la aceptación en 2021 al haber realizado modificaciones, cambiando parte del proyecto, finaliza ahora todo el procedimiento administrativo, con la autorización municipal para las obras.