ELCHE. La Junta de Gobierno aprobaba la pasada semana varias subvenciones a entidades sociales y colectivos, como fue el caso de Isabela, Afae o la Fundación Conciénciate, la que ha tomado un cariz clave para el equipo de gobierno, y que financia al 50%. Son algunas de las partidas aprobadas en base a lo que está presupuestado en las cuentas de este año, que contempla 2,1 millones de euros en subenciones a entidades o empresas (excluyendo los 700.000 euros para rehabilitación de viviendas) y 3,9 millones de euros en convenios con entidades y asociaciones. Eso sí, una cifra sobre todo alterada por los 2,4 millones de euros que van para Suma Gestión Tributaria, a quien se ha encargado la gestión, entre otros aspectos, de impuestos como la plusvalía y la nueva tasa de basuras.
Más de cuarenta subvenciones
En el marco de las subvenciones, son más de cuarenta, donde las partidas más grandes son las del programa Elche Emprende y los proyectos de cooperación al desarrollo, ambas con 200.000 euros. A partir de ahí, los que más se llevan, algunos de Cultura y Fiestas, también habitual. En el caso de los primeros, destacan los 190.000 euros destinados a la Fundación Puçol, la más alta hasta ahora (10.000 euros más), los 180.000 euros de la Orquesta Sinfónica Ciudad de Elche (que ha bajado respecto a los 200.000 del año pasado). Hay también 95.000 euros para el yacimiento de L'Alcúdia, 80.000 euros para la Fundación Universitaria y 15.000 euros para los proyectos de investigación, es decir, las excavaciones que están en marcha. También 50.000 para la Fundación Cidaris que está detrás del Museo Paleontológico, el Mupe.
Otras vinculadas con la cultura son entre los 10.000 y 12.000 euros para asociaciones musicales de pedanías o bandas de música, 15.000 para Abril en Danza, 8.000 para la asociación del Festival de Guitarra, 6.000 para el cineclub Luis Buñuel, 10.000 para la Real Orden de la Dama de Elche... En materia de Fiestas, destacan los 152.000 euros de la asociación de Moros y Cristianos, 101.825 euros para la Federación Gestora de Festejos Populares, 75.000 euros para la Unió de Festers del Camp d'Elx, 158.000 euros para la Junta Mayor de Cofradías, 24.000 para la Sociedad Venida de la Virgen, 17.000 para Belenistas, 14.875 para Pobladores... También hay otras partidas para las comunidades andaluza y aragonesa, el grupo cultural Jerusalem, y otras menores como 2.500 euros para la Asociación de los amigos del arroz con costra, 2.600 euros para la Hermandad de San Agatángelo o 4.500 para la Cofradía Virgen de los Dolores.
Por último, en el capítulo de las subvenciones hay 66.000 euros para los eurotaxis y otros 130.000 para su adaptación, 80.000 en una partida genérica para Acción Social, 141.000 para el Camp d'Elx, 40.000 para asociaciones de comerciantes y 25.000 para asociaciones de mujeres. En total, partidas que suman 2.183.725 subvenciones euros.

- Firma de convenios con entidades culturales en 2024 -
- AP
Convenios
En lo que respecta a los convenios, son 65 con distintas entidades y asociaciones de distinta índole. Como se mencionaba más arriba, destacan muy por encima los 2.475.000 euros para Suma, con casi medio millón de euros más por las nuevas encomiendas (tasa de basuras y plusvalías). Más de la mitad de los casi 4 millones de euros en este apartado. Más allá del organismo, solo están por encima de los 100.000 euros los 220.000 euros a Cáritas que se mantienen, el incremento hasta los 206.000 euros de la Fundación Conciénciate (36.000 euros a la fundación y 170.000 para la gestión del centro de pernocta, mientras que en 2024 fueron 120.000). Por debajo están los 90.000 euros del comedor de la Asociación islámica Al Taufik, los 75.000 euros de Elche Acoge, 70.000 euros para el Asilo de San José, 45.000 de Un Abrazo de Luz, 44.000 de la Fundación Secretariado Gitano o los 35.000 tanto para Cruz Roja como para la Fundación privada Obra Mercedaria. Aunque Cruz Roja tiene otros 25.000 para situaciones de emergencia.
En la siguiente horquilla se han presupuestado para sectores económicos 22.000 euros para Futurmoda, 21.000 para Avecal, y 12.000 para la asociación de componentes AEC; 21.780 euros para el convenio de alquileres con la Sareb, y otros 10.000 euros para el mantenimiento del parque de vivienda, y 20.000 euros para asociaciones como Aemec, Apesoelx y Fesord, Asfeme, Asociación Artes Cultura y Ocio, Afae, el Colegio de Abogados; 22.000 euros para Noray, 25.000 para Farmamundi, 30.000 euros para Elx al Carrer, 18.000 para Aspanias, 16.000 para Apsa, 17.000 para la Federación de Asociaciones Vecinales...
Y por último, entre los 1.800 euros de la procesión de Cantó a los 10.000 de la asociación Parkinson, hay desde los 8.000 de Integra-T a los 7.000 a la Asociación de Informadores de Elche para el premio Vicente Verdú, pasando por los 8.000 euros de Aesec, Cedelco, 4.000 para la asociación Somos Ucrania y respectivamente 6.000 euros para UGT y CCOO más otros 8.000 euros para programas de integración al colectivo migrante. En total, 3.953.580 euros.