AlicantePlaza

Posibilidad de terrazas en calles peatonales de menos de cinco metros

Elche permitirá más terrazas: para fines de semana, puentes, en plataformas únicas y mayor flexibilidad

  • Foto: PEPE OLIVARES

ELCHE. La concejalía de Comercio ya ha presentado su borrador de ordenanza de terrazas, en la que se modifica el articulado para permitir nuevas opciones temporales para la ocupación: además del uso anual, se permiten las temporales dependiendo de la coyuntura, para el periodo estival, para los fines de semana, u ocasionales para festividades especiales. Lo que a priori permitirá instalar más terrazas en el término municipal. También se permitirán por ejemplo terrazas en las plataformas únicas que se han ido habilitando. Asimismo, la situación con la Corredora y Plaça de Baix se mantiene.

Así, dentro de los permisos temporales están los que se pueden solicitar para verano, con duración de instalación de terraza del 1 de mayo al 30 de octubre; para fines de semana, de viernes a domingo; y ocasionales, para puentes, festividades locales y similares, y que solo podrán instalar terraza durante un máximo de 15 días. Los negocios de hostelería o restauración podrán solicitar estas terrazas con la antelación de un mes, y para el caso de los usos ocasionales, tendrá que ser de dos semanas. Y por otra parte, de cara a las fiestas de agosto, estas aperturas ocasionales se podrán solicitar hasta el 15 de julio, fecha límite para coordinar estas modalidades.

También en plataformas únicas o peatonales de menos de cinco metros

Por otra parte, sobre los espacios públicos para instalar las terrazas, siguen siendo las aceras con anchura mínima de tres metros; con carácter general las peatonales de mínimo de 5 metros, "aunque vamos a permitir instalación de mesas y sillas cuya anchura sea inferior a estos cinco metros, previo informe técnico", explica la concejal de Comercio, Caridad Martínez. Asimismo, sin cambios en plazas, bulevares, parques, soportales, etc., salvo que se tendrá en cuenta el entorno. En cuanto a las calzadas de vías públicas abiertas a tránsito rodado, el ancho de la acera, cuando es inferior a tres metros, sí se podrá instalar en las calzadas, siempre y cuando haya tarima. Lo que ya se hace. "Lo que hemos añadido son las calles de plataforma única, donde se podrá poner en la calzada sin tarima, pero sí con barandillas por seguridad".

Sobre la ubicación de las terrazas con carácter general, siempre frente a la fachada de los locales, sin estar a más de 25 metros de la puerta del establecimiento. "Antes solo se dejaba una terraza en los locales de dos o más fachadas, ahora podrán tener dos o más terrazas, pero cada una cumpliendo con los requisitos", indica la concejal. Y en fechas clave como Festes d'Elx, también se podrán instalar terrazas en las calzadas de las calles que se cierren al tráfico. 

En cuanto a la distribución, siempre se respetará el criterio peatonal accesible (paso de 1,80 m de ancho y 2,20 de alto), y por eso en aceras de menos de 3 metros no se pueden poner terrazas. En parques, plazas y bulevares, la superficie total máxima a ocupar será del 50%, "pero se podrá superar en el caso excepcional con las autorizaciones de fines de semana y ocasionales". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo