AlicantePlaza

se ha informado al ministerio por el palmeral

Elche inicia el expediente para expropiar el terreno del Palacio de Congresos: después se licitará el anteproyecto

  • González y Mazón compareciendo este miércoles

ELCHE. El Palacio de Congresos de Elche y que financiará la Diputación provincial ya empieza su camino administrativo. El primer paso, una vez elegido el terreno, es la expropiación del mismo, cuyo expediente se ha aprobado este miércoles en la Junta de Gobierno. Un paso "decisivo" de "cooperación institucional para una infraestructura determinante para posicionarnos a nivel nacional e internacional en congresos", relataba el alcalde Carlos González en presencia de su homólogo en la entidad provincial, Carlos Mazón. Un proceso que inicia ahora su trámite administrativo con la voluntad de que se haga con la mayor celeridad posible. 

El solar, junto a lo que fue la antigua fábrica de Uniroyal, tiene 5.000 metros cuadrados y una edificabilidad de más de 23.000 metros. Se realizará una expropiación forzosa tasada en 4.460.000 euros, aunque de mutuo acuerdo con los dueños del terreno: la familia Samper y la del magistrado Tomás Vives Antón. Ya pidieron hace años de hecho la expropiación rogada al Consistorio al no poder darle salida al mismo al estar catalogado como dotacional educativo-cultural. El Ayuntamiento ya tiene un acuerdo de partida con la propiedad para la operación tras la tasación municipal que planteó ese justiprecio. Así que a priori no debería haber muchos problemas, "esperamos que se pueda ejecutar en brevísimo tiempo", señala el alcalde, que estima que antes de finalizar el año ya se habrá expropiado.

275.000 euros para anteproyecto, redacción del proyecto de obra y dirección de obras

Eso sí, será la Diputación la que sufragará mediante una transferencia al Consistorio esta expropiación. El otro gran paso que está pendiente es el de la licitación del anteproyecto y redacción del proyecto de obra, así como la dirección de obras una vez empiecen, algo que la institución ya ha consignado en su presupuesto con 275.000 euros. "Está siendo una legislatura muy ilicitana y lo que queda va a ser sede de nuevos proyectos", indica Mazón, que ha informado de que la licitación se impulsará en cuanto se haya expropiado el terreno. Paralelamente, los técnicos de la institución siguen trabajando en los informes sectoriales para el futuro pliego de condiciones. Han venido trabajando los técnicos municipales y los provinciales y tan solo queda por realizar el informe de tráfico, que puede ser el más complejo por la capacidad que las vías tendrán que soportar y sobre todo por la entrada y salida y aparcamiento de la infraestructura.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo