AlicantePlaza

reunión con las vtc

Elche espera contar con Uber y Cabify operativos en verano: hacen falta unos 40 vehículos más

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Después de la subida de la tarifa del taxi en el término municipal, el equipo de gobierno ya se ha reunido con el sector VTC para mejorar el servicio que se ofrece ante las quejas no solo de la ciudadanía, sino de los distintos sectores económicos. Tras una reunión mantenida este martes con Uber y Cabify, y su predisposición, esperan que este verano estén ya operativos en la ciudad.

En este sentido, el concejal de Movilidad José Claudio Guilabert recuerda que además de la subida de la tarifa, se han desbloqueado las 24 licencias que había aprobadas para Elche y que ahora se tienen que licitar, o dos exámenes de capacitación, con uno realizado y otro previsto. Mientras que este sector opera actualmente en el aeropuerto, con la entrada en la ciudad supondría que circularían también por el casco urbano. A diferencia del taxi, no tienen parada predeterminada, por lo que con su entrada irían conduciendo por los barrios o pedanías hasta que el usuario reserve el servicio. Así, el objetivo es que salgan del aeropuerto e introduzcan el término municipal en su recorrido.

Servicio suficiente con VTC y licencias pendientes de licitar

Guilabert considera que "con unas cuarenta licencias ya se podría operar", en cuanto a lo que se requiere. Contando con las 24 licencias de taxi que hay que ofrecer a concurrencia pública, y al menos otros 20 de VTC. En cuanto a las condiciones de reserva, tras la sentencia del TSJ, se ha eliminado la condición de la hora de reserva y "se podrían precontratar con 15 minutos, es decir que lo puedas acordar por ejemplo cuando llegas con el avión y estar listo para salir del aeropuerto". 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

En marzo nacieron en la Comunitat 300 niños menos que la media de los 10 años anteriores
Educación establece los servicios mínimos en los centros de la Comunitat para la jornada de huelga