AlicantePlaza

ANálisis ap | CUESTIONES ESTRUCTURALES DEL URBANISMO, EN SEGUNDO PLANO 

Elche deja proyectos importantes a punto de caramelo para 2022, pero sin avances en el nuevo Plan General 

  • Aparcamiento de Facasa donde se recuperará el Hort de Rastoll

ELCHE. El equipo de gobierno tiene varios proyectos de 2021 pendientes aún por adjudicar y que serán tramitados y ejecutados durante 2022. Algo corriente debido a los tiempos de la administración, pero que en el caso local supondrá la inauguración o casi inauguración de proyectos llamados a ser emblemáticos, como la recuperación del Hort de Rastoll o el ajardinamiento de la parcela junto al Cementerio Viejo, entre otros. Algo que contrasta con la redacción del nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), sin novedades relevantes desde hace un año

En este sentido, y con mayor o menor casualidad, porque en política son detalles sutiles que analizar, serán varias las inauguraciones que queden o bien a las puertas o cerca de las elecciones municipales de 2023. En un año en el que será el último del bipartito gestionado con un presupuesto anual antes de los comicios, ya tiene encarriladas varias cuestiones de peso. 

Lo que el Ayuntamiento tiene listo para impulsar a inicios de año

Por una parte están el ajardinamiento del entorno del cementerio (5 meses de plazo), que ya tienen dos empresas a falta de adjudicar; la recuperación y rehabilitación del Hort de Pontos (actuación Edusi con el plazo de un año), a la que se han presentado tres firmas; por otra la semipeatonalización de Olegario Domarco Seller (actuación Edusi con seis meses de plazo), con seis aspirantes a la adjudicación, y la recuperación del Hort de Rastoll (de seis meses de plazo), con ocho candidatas a ejecutar las obras. No son las únicas, también está avanzada la ampliación del CEIP La Baia con el Edificant y ocho mercantiles que quieren hacerse con el contrato. 

Esas son las más inmediatas, con sus tramitaciones ya en sus instantes finales para adjudicar a principio de año y que permitirán al bipartito vender proyectos y gestión. A falta de las nuevas que corresponden al ejercicio de 2022, hay otras ya en trámite que empiezan ahora su camino y que sí tienen visos de tener algo material o muy avanzado a las puertas de las elecciones: el proyecto de la regeneración de la fachada de Carrús Este del que ahora ha salido el anteproyecto para adjudicar, o el diseño del Palacio de Deportes, ya adjudicado oficialmente y que se deberá entregar en medio año. Ambos proyectos Edusi de los de mayor importe.

Pero, ¿y qué hay del urbanismo?

Sin embargo, en el plano urbanístico, el más denso y menos tangible y agradecido en comparación con inauguraciones de obras, el bipartito ha despedido el año en blanco en lo que se refiere a la redacción del nuevo PGOU. Se trata del procedimiento más lento y complejo del Ayuntamiento ahora junto a la ampliación del Parque Empresarial, que ya va superando nuevos hitos. Y probablemente el más importante porque ha de definir el desarrollo de la ciudad en los próximos veinte años. Sin avances relevantes conocidos, aunque es cierto que Urbanismo tiene una carga importante de trabajo ahora con proyectos Edusi a los que atender para no perder los fondos, por ejemplo. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo