AlicantePlaza

8 millones de los fondos europeos y el resto municipales y de propietarios

Elche busca la renovación integral de Porfirio Pascual con 10 millones: fachadas, ascensores o estructura

ELCHE. Tal y como estaba previsto, el Ayuntamiento quiere reservar para el barrio de Porfirio Pascual, conocido popularmente como La Rata, la gran actuación con los fondos europeos Next Generation EU. Unos fondos que se canalizarán a través de la conselleria de Vivienda, que ya avanzó que esta será una actuación preferente con dicha financiación. Así, este viernes el equipo de gobierno convocó una Junta de Portavoces de la corporación para buscar el respaldo para este proyecto que se presentará y que no solo irá orientado hacia la eficiencia energética, sino a una actuación integral a nivel urbanístico en materia de estructura de los inmuebles o accesibilidad, entre otras cuestiones.

Europa financiaría el grueso, y el resto Ayuntamiento y propietarios

Además de esa eficiencia energética, que es importante por el consumo de las viviendas, pero la menor de las preocupaciones de los vecinos, a priori la idea es actuar también sobre las fachadas y la estructura de los inmuebles, que sí es uno de los problemas que se ven fácilmente y que exigen desde el vecindario. En noviembre reclamaban al Consistorio más facilidad y agilidad para acceder a ayudas, sobre todo por esas cuestiones estructurales: pilares en mal estado, problemas con los muros de carga, así como fachadas desconchadas o balcones con desperfectos. En algunos casos, con pequeñas ñapas hechas por los propietarios. Otra novedad es que la idea es instalar ascensores en los inmuebles en los que no haya, e incluso si no se puede, se ha planteado instalar ascensores exteriores, lo cual estaría por ver cómo se ejecutaría. Además se procedería a una reurbanización de asfaltado y aceras, algunas con bordillos mucho más altos de lo normal, e incluso dentro de algún local. 

Así pues, la idea es que Europa financie 8 millones, y que el restante lo sufraguen entre Ayuntamiento y las comunidades de propietarios. Según las estimaciones del Consistorio, por cada vivienda se tendrían que abonar unos 9.000 euros, y en el caso de aquellas familias en situación de vulnerabilidad que no puedan hacer frente a los gastos, se les subvencionará al 100%. En cualquier caso, hay que resaltar que los vecinos del barrio no conocen el proyecto, se les tiene que presentar aún y explicar cómo se va a gestionar todo lo relativo a las cantidades económicas. Por el momento, oficialmente tan solo se ha presentado a la oposición, que ha respaldado la actuación. De esta forma el bipartito ha querido generar consenso debido a la importancia de la intervención, además de que será ya cosa de la siguiente legislatura. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo