ELCHE. Pilares en mal estado, humedades, fachadas desconchadas, balcones con desperfectos o muros de carga que están agrietando paredes exteriores. Son algunas de las situaciones que se viven en Porfirio Pascual, una de las zonas deterioradas de Carrús Este, con 18 bloques que superan los 60 años y que por la edad y la falta de actuación, llevan años sufriendo estas situaciones y esperando a que el Ayuntamiento tome más cartas en el asunto. Es lo que este jueves pedía la asociación de vecinos, ante el hartazgo de llevar años sorteando estos problemas.
Sin ir más lejos, el Ayuntamiento ha tardado hasta siete meses en apuntalar un edificio del barrio tras un requerimiento de la Generalitat. Los vecinos denuncian que el barrio está "dejado y deteriorados desde hace muchos años", indicando que han enviado vídeos y fotos al Consistorio sobre la situación, registrándolo por la OMAC en febrero de 2020. Eso sí, sin respuesta. Hablan de casos como el mencionado, en el que las comunidades de vecinos son las que sufragan parcialmente algunas de las problemáticas de los edificios, sacando dinero de donde se puede al tratarse de un barrio trabajador. En el caso mencionado del apuntalamiento, la comunidad ha invertido más de 20.000 euros, desembolsando 2.000 euros cada propietario, aunque tan solo pudiendo solventar algunas de las problemáticas. Aún quedan, por ejemplo, los tejados.
Denuncian que se han realizado arreglos en barrios como San Antón o Los Palmerales y que el suyo también necesita atención, "y no obras faraónicas en las que se va a invertir mucho dinero, 4 millones de euros", explican en referencia al proyecto de la renovación de la fachada de Carrús Este y la pasarela. "No queremos unos edificios nuevos, queremos arreglos en los pilares, los bajos... hay numerosas humedades", señalan, con corrientes de agua en los bajos, ya que en los sótanos hay sistemas de PVC que se han quedado desfasados, en lugar de sistemas de alcantarillado. Al ser inmuebles antiguos, lo que había eran pequeña acequias que evacuaban el agua.