AlicantePlaza

podría formalizarse el contrato en diciembre

El Tribunal de Contratos desatasca el pliego de limpieza de Elche: luz verde a la adjudicación a Urbaser y FCC

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales (TACRC) ha vuelto a fallar a favor del proceso de licitación del nuevo servicio de limpieza de Elche. La Unión Temporal de Empresas (UTE) Entorno, formada por Acciona y Actúa, había impugnado el proceso tras la clasificación de las ofertas —que como adelantó este medio, sería a Urbaser y FCC con otra UTE—, al no estar de acuerdo con su descalificación en la primera fase del proceso al no haber llegado a la puntuación mínima, por lo que exigía ver las ofertas confidenciales de la competencia. El Tribunal ha desestimado el recurso, por lo que hay vía libre para adjudicar definitivamente el contrato.

Así que durante el mes de noviembre, tras la clasificación con la mejor oferta planteada por Urbaser-FCC, se adjudicará finalmente el contrato, aunque ahora hay un largo proceso con dos semanas de plazo para recurrir de nuevo por las otras empresas la adjudicación, y después habrá que esperar al menos un mes para que la UTE como tal se formalice y Europa dé el visto bueno, al tratarse de un contrato de gran valor. Si todo va bien, en diciembre se podrá adjudicar definitivamente el contrato.

Previamente, Ayuntamiento y adjudicataria tendrán que ponerse de acuerdo para el inicio del servicio y la progresiva entrada en marcha de la nueva maquinaria. El plazo para empezar a pagar el nuevo canon es de seis meses, a partir de la firma del contrato. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

José Cabezuelo reivindica una UA “responsable, competitiva y que recupere el liderazgo en investigación
Amparo Navarro se presenta a rectora de la UA como opción de cambio