ELCHE. Desde la Asociación Valenciana de Empresas del Sector de Energías Renovables (Avaesen) advierten de que la decisión del Ayuntamiento de suspender la concesión de licencias urbanísticas para las plantas fotovoltaicas en el municipio "pone en riesgo el desarrollo de 24 proyectos que supondrían en torno a 100 millones de euros de inversión para el municipio ilicitano". No obstante, según fuentes del Consistorio, señalaron a este medio que la suspensión no afectaría a los proyectos que ya están en marcha, sino a nuevas solicitudes de licencia que entren a partir de la decisión adoptada. En ese caso, en todo caso se estudiaría caso a caso.
La asociación considera que puede perjudicar seriamente la imagen de un municipio al dejar en entredicho la seguridad jurídica puesto que "otras empresas e industrias podrían pensarse mucho invertir en municipios que no ofrecen garantías mínimas de salvaguarda, y más tratándose de algo tan sensible y capital para Europa como la inversión en energías renovables", señala el director general de Avaesen, Pedro Fresco, quien fuera director general de Transición Ecológica con el pasado Botànic II. Fresco añade que "si el Ayuntamiento quiere la plantear la suspensión de licencias para ordenar su plan municipal podría hacerlo para nuevos proyectos que aún no hayan solicitado ni obtenido la compatibilidad urbanística. Pero hacerlo para proyectos en tramitación es una bomba de relojería jurídica de consecuencias impredecibles e incalculables", destaca.
A raíz de esta suspensión de licencias, Avaesen estima que se pueden dejar de invertir alrededor de 100 millones de euros en la localidad ilicitana en los próximos años "y que el impacto sobre el empleo también será considerable, ya que dejaría de crear 500 puestos de trabajo directos durante el periodo de construcción de estas plantas y varias decenas más de puestos fijos durante los 30 años estimados de periodo de operación de las plantas".