AlicantePlaza

MEDIDAS ADICIONALES PARA PRESERVAR EL MONUMENTO, A REQUERIMIENTO DE CULTURA

El refuerzo protector en las 'mascletàs' de Luceros: ¿una lona en la plaza que absorba la vibración? 

  • La fuente de Luceros, cubierta por las vallas durante su última restauración. Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. El requerimiento formulado por el Servicio Territorial de la Conselleria de Cultura para que el Ayuntamiento de Alicante refuerce las medidas de protección de la fuente de Luceros durante el disparo de las mascletàs de Fogueres mueve al equipo de gobierno (el bipartito compuesto por PP y Cs) a estudiar el refuerzo adicional de las condiciones de seguridad que aumenten las garantías de conservación. 

La medida que se viene adoptando de manera habitual desde que se produjo la restauración integral de la fuente, con motivo de la construcción de la estación subterránea del tranvía en la propia plaza, consiste en la instalación de cajones o pantallas protectoras sobre las figuras principales del monumento, como los caballos. No obstante, el requerimiento de Cultura, remitido el pasado 30 de mayo, apuntaría ahora a la necesidad de que se habilitasen otros medios, toda vez que la fuente ha quedado incluida en el catálogo de protecciones aprobado provisionalmente por el pleno bajo la consideración de Bien de Relevancia Local (BRL) lo que dispone la obligación de su conservación integral. 

Lo cierto es que el mismo Servicio Territorial de Cultura incluye dos posibilidades para lograr ese objetivo a modo de recomendación. Se trata de dos medidas sugeridas en el informe "Evaluación dinámica de una fuente histórica bajo carga explosiva", elaborado por los investigadores del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Alicante (UA), Javier Baeza, Salvador Ivorra, David Bru y Borja Varona, a partir de los disparos pirotécnicos de les Fogueres de 2016, en los que se constataría la insuficiencia de la instalación de pantallas de protección para velar por la integridad de la fuente.

La primera de esas sugerencias consiste en la posibilidad de desplazar la celebración del concurso de mascletàs a otro emplazamiento distinto. En concreto, se alude a la "reubicación del punto de detonación" para evitar daños en el monumento de Luceros. Se trata de una opción que se ha planteado de forma recurrente a lo largo de los últimos años. Incluso bajo la etapa de gobierno del PP, con Sonia Castedo, como alcaldesa, Andrés Llorens como vicealcalde, y Miguel Valor como concejales de Fiestas y Cultura respectivamente, sin que nunca se haya llegado a adoptar ninguna decisión al respecto. Ahora, esa medida ya queda descartada por el equipo de gobierno. Como mínimo, así lo volvió a reiterar este jueves el mismo alcalde, Luis Barcala después de denunciar lo que consideró "un ataque" a las fiestas de Alicante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo