ALICANTE. El Puerto de Alicante y la Conselleria de Innovación dan el paso definitivo para ampliar los usos empresariales y divulgativos ligados a las nuevas tecnologías en el perímetro del recinto portuario. Salvo imprevisto de última hora, el consejo de administración del Puerto prevé aprobar este jueves la firma del acuerdo de colaboración por el que se autoriza la cesión de las antiguas naves de la empresa Pescados Amaro González al departamento autonómico que coordina Josefina Bueno con la intención de convertirlas en un hub de empresas innovadoras, además de servir como centro de formación en nuevas tecnologías, en función de las negociaciones desarrolladas entre ambas administraciones desde el pasado verano.
El acuerdo da alas a la entrega del conjunto de edificios que la compañía dedicada a la conservación de pescado (ahora en fase de liquidación) explotaba en el sector de Poniente. Se trata de un complejo compuesto por varias naves con una superficie aproximada de 5.000 metros cuadrados que permanecen desocupados desde hace más de quince años.
La cesión de su uso (al parecer, por un plazo de 30 años prorrogables) permitirá que la conselleria rehabilite y acondicione ese conjunto de naves para generar un hub de innovación en el que emprendedores, startups y empresas ya consolidadas puedan compartir experiencias, fomentar el aprendizaje y establecer un trabajo colaborativo en la puesta en marcha de nuevos proyectos.
Con ello, se pretende dar continuidad a la experiencia desplegada con la construcción de la nueva sede de Distrito Digital en el muelle 5, de la que la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (SPTD) sigue comercializando parte de sus oficinas después de haber cerrado los primeros acuerdos de implantación de empresas de base tecnológica. Así, ya se ha desvelado la implantación del centro de la Fundación Ellis, liderada por Nuria Oliver; de la compañía noruega Kongsberg, que desarrolla tecnología tanto marítima como aeroespacial, y del Grupo TMRW, una firma especializada en biotecnología.