ELCHE. El municipio ilicitano podría volver a tener un tripartito de corte progresista en el Consistorio. Según el sondeo que ha encargado Alicante Plaza a SyM Consulting a través de 498 encuestas telefónicas realizadas entre el 4 y el 5 de mayo (bajo del todo se puede ver la ficha técnica), la izquierda podría gobernar de nuevo en la ciudad. El PSOE subiría en votos, siendo el primer partido más votado, lo que le permitiría, a priori, reeditar otro tripartito, en este caso, con Compromís y Podemos, que sería una de las novedades de la legislatura.
A tenor de la encuesta realizada, la otra novedad sería la esperada entrada de Vox en la corporación, aunque no con una irrupción tan fuerte como se podría imaginar. Con un único concejal, en este caso, concejala, los números no dan para una vuelta de la derecha a la alcaldía ilicitana, ya que el PP perdería dos concejales —uno a costa de Vox, y el otro a costa de la fragmentación del voto en su espectro ideológico— y Ciudadanos quedaría igual, con tres concejales, a pesar de aumentar en votos y ser el segundo partido más votado de la ciudad en las Elecciones Generales. Así pues, la entrada de la formación que en Elche lidera Amparo Cerdá impediría obtener un mejor resultado tanto para la lista de Pablo Ruz como para la de Eduardo García-Ontiveros, además de la fragmentación del voto en la derecha.
Precisamente, fruto de esa dispersión, quedarían fuera dos partidos de marcado carácter localista como el Partido de Elche (3,92%; 4308 votos), que ha sido clave durante la legislatura para dar estabilidad al tripartito junto a Compromís y PSOE, e Ilicitanos por Elche (4,50%; 4942 votos), que fueron los primeros aliados del binomio progresista en los primeros compases de la legislatura. Así pues, estas dos formaciones quedarían fuera en favor de Vox y Podemos, que serían los dos nuevos protagonistas, con estos últimos entrando más fuerte, con una horquilla de entre dos y tres concejales. Y dejando sin apenas margen de entrada a Elx en Peu, la coalición impulsada por Esquerra Unida, que sacó 4.200 votos en 2015.