AlicantePlaza

pide a la concejalía que pida perdón por dudar del servicio

El PSOE de Elche reivindica la labor de la Oedi para luchas contra la violencia de género digital 

ELCHE. El portavoz adjunto Mariano Valera ha comparecido junto con el informático forense del Observatorio de Delitos Informáticos (OEDI), Salvador Semper en rueda de prensa para exigir de forma "contundente" a la concejala de Mujer, Caridad Martínez, que pida perdón por las declaraciones vertidas el miércoles en las que dudaba del servicio de la OEDI que trabaja contra la violencia de género digital y elabora informes periciales que ha realizado en ciudades como Elche. 

Según señalaba el PSOE en noviembre, eran entonces 19 las solicitudes de víctimas de violencia de género las que pedían al Ayuntamiento restituir el servicio. Durante el anterior mandato se estuvo utilizando el servicio OEDI con un contrato menor (hasta que se agotaron los 15.000 euros), y después habían preparado un pliego, según Valera, que estaba en Contratación, prácticamente listo para licitar, con el que exigen que vuelva a tramitarse.

Para Valera, las palabras de la edil "son manifestaciones muy graves con graves consecuencias para la parte de la población más vulnerables como son las mujeres que están sufriendo violencia machista. El señor Ruz, la señora Martínez deben rectificar y pedir perdón, primero a las mujeres afectadas e intervenidas por violencia de género y, en segundo lugar, por vulnerar el honor y credibilidad del trabajo que se desarrolla en este observatorio, apoyado por las fuerzas y cuerpos de seguridad y coordinado con otras administraciones comprometidas", ha indicado Valera. 

El dirigente socialista lanza una pregunta. “¿Qué precio tiene una mujer, qué precio tiene la seguridad de una mujer para este equipo de gobierno? Porque la señora Martínez deslizó que 15.000 euros era mucho para 20 informes periciales. La seguridad de la mujer que sufre violencia de género no tiene precio”. Según el portavoz adjunto, las declaraciones de la concejala de la Mujer están llenas de contradicciones en cuanto al contrato y su rescisión. “¿Se puede faltar a la verdad de esa forma respecto a un servicio prestado por el ayuntamiento sin haberse sentado con el servicio a contrastar documentación, informes y datos? Existe un informe del gabinete jurídico de la FVMP que detalla en 11 páginas la necesidad de poner en marcha contratos para prestar servicios como la OEDI”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo