ALICANTE. La portavoz del grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante, Ana Barceló, ha exigido este lunes al alcalde, Luis Barcala, que "dé explicaciones urgentes sobre el papel que han jugado tanto él como su equipo de gobierno en la construcción de un hospital privado en suelo residencial", que según ha argumentado, el primer edil pretendía regular "cambiando la calificación del suelo a terciario especial". "El alcalde utilizó su voto de calidad para no comparecer en el pleno de julio", el pasado jueves. En esta línea, ha añadido que "con su silencio ha contribuido a aumentar las sospechas sobre su gestión. Si no nos entrega copia del expediente íntegro de esta actuación urbanística, acudiremos a los tribunales por vulnerar el derecho fundamental de los concejales a acceder a la información. La opacidad es sospechosa y sobre Barcala y su gestión recaen como una losa la sospecha de la connivencia, el engaño y el blanqueamiento de una ilegalidad", ha sostenido.
Barceló, que ha comparecido en rueda de prensa, ha destacado que "el alcalde trata de desviar la atención poniendo el foco en las supuestas irregularidades de la empresa, que habría construido un edificio de mayor envergadura de lo permitido". "El alcalde pone el foco en las alegaciones presentadas por la empresa sobre el aumento de la edificabilidad, pero este no es el fondo de la cuestión. Los hechos son indiscutibles: se ha construido un hospital privado en suelo residencial y el alcalde pretendía legalizar la construcción cambiando la calificación a terciario especial", ha añadido.
La portavoz socialista ha acusado al alcalde de "connivencia" debido a que "lo que se pretendía con la convocatoria de un pleno extraordinario era que aprobáramos el cambio de calificación urbanística de la manzana M-15. Sin embargo, una vez que se ha descubierto que el edificio está prácticamente terminado se debe aclarar quién le dijo a la empresa que comprara el suelo residencial para construir vivienda con el compromiso de que después se procedería a recalificar el suelo como terciario especial, teniendo en cuenta que la estructura se levantó en noviembre de 2023 y ya presentaba un exceso de edificabilidad acorde con la modificación que todavía no se ha aprobado", ha recalcado.
"Alguien le debió decir a la empresa, compra el suelo que luego te lo arreglo para que puedas construir un hospital. No conocemos a ninguna empresa que invierta 45 millones de euros si no tiene la seguridad de que se le tramitaría el cambio de uso del suelo. Alguien le ha puesto una alfombra roja en este Ayuntamiento haciendo urbanismo a la carta", ha recalcado.
De igual modo, la portavoz socialista se ha preguntado "cómo es que nadie inspeccionó las obras, puesto que la única inspección que conocemos es la que se llevó a cabo el 10 de julio de este año. En ese sentido, ha resaltado que la licencia de construcción "que hemos sabido ahora que se dio a la empresa en 2022 era para construir un edificio de dos plantas, pero en ningún caso constaba cuál iba a ser su actividad, es decir, se omitía que se trataba de un hospital privado". "La constatación de que existía connivencia, salvo que el alcalde nos aclare todas estas cuestiones, es que no se inspeccionaron las obras hasta que no se levantó la liebre", ha sostenido.
Así, Barceló ha acusado a Barcala de "tratar de engañar a toda la corporación para aprobar ese cambio de uso del suelo cuando el hospital ya está prácticamente terminado". "¿Qué habría pasado si no se hubiera aprobado el cambio de calificación del suelo? ¿En qué situación hubiera quedado esa construcción? Lo que trató de hacer el alcalde fue muy grave: engañar a los concejales para tratar de legalizar lo que es ilegalizable", ha defendido.
La portavoz socialista ha apuntado además que la licencia de obra mayor que se solicitó en 2022 (para un edificio de dos plantas) "se pidió junto a la licencia ambiental. Sin embargo, el informe ambiental se aprobó el 11 de junio de 2024, o sea, el mes pasado, y es requisito imprescindible para iniciar las obras". "¿Cómo puede ser que las obras estén ya prácticamente finalizadas si no contaban con dicho informe?", se ha cuestionado. Además, ha apuntado que "la propuesta que el alcalde pretendía llevar a pleno contemplaba aumentar la edificabilidad de esa parcela, ajustando así los parámetros urbanísticos para legalizar el volumen de obra que se ha ejecutado de forma ilegal".
"¿Realmente los miembros de la junta de gobierno tenían conocimiento de la finalidad de esta aprobación? ¿Barcala y la concejala de Urbanismo informaron a los miembros de la junta de gobierno del estado de situación del edificio y de lo que estaban aprobando?", ha proseguido. En esta línea, ha considerado que "la irregularidad se produce desde el momento que comenzó una construcción que no se ajustaba ni a nuestras normas urbanísticas ni a la licencia concedida, y el Ayuntamiento que preside Luis Barcala no ha actuado durante todo este tiempo. Exigimos al alcalde que aporte luz, porque lo grave está en la oscuridad, en lo inconfesable", ha apostillado.