ELCHE. En pleno debate sobre los proyectos de plantas solares en la ciudad (este lunes se debatirá en la sesión plenaria), la pasada semana la concejalía de Eficiencia Energética hacía pública una nueva web para darle un impulso al autoconsumo de energía solar en el municipio. En ella se puede comprobar a través del geoportal local el potencial que tienen las terrazas y cubiertas del término municipal, calculando cifras estimadas de inversión, ahorro energético y económico, emisiones de CO2 evitadas y los años de amortización de la iniciativa. Un relativo pequeño gesto para intentar dar un salto en este aspecto, ya que según diversos estudios, con paneles fotovoltaicos en los tejados se podrían generar entre 700 y 900 GWh anuales. Eso sí, siempre teniendo en cuenta el máximo rendimiento y ocupación de cubiertas.
Según el portal Idealista, en la ciudad hay 29.930 tejados de los que el 92% son viables para instalar placas solares. Además, se indica que la inclinación óptima para los paneles solares en la ciudad es de 30º, lo que está dentro de la inclinación media de casi la mitad de tejados del municipio (el 47,9% de los tejados tienen una inclinación de entre 15 y 30 grados). Contabilizando la energía solar que se podría generar mensualmente, con el pico en julio, llegando a los 116 MegaWatios hora, el estudio indica que se podrían generar 973.689 MWh al año. De forma complementaria, se añade que hay 373 hectáreas de espacio útil para generar energía solar.